• UM
  • SRI
  • Perfil
    • Estudiantes UMU
    • Estudiantes Extranjeros
    • PDI/PAS UMU
    • Universidades Socias
  • EN | ES
Erasmus+ Estudios
UM
  • Información
  • Catálogo plazas
  • Plazas Vacantes
  • Solicitudes
    • Plazos
    • Solicitud online
  • Seleccionados
  • Espacio Estudiante
  • Idiomas
    • Información
    • Calendario pruebas escritas
    • Documentos aceptados (validados)
  • Enlaces de interés
  • Eurodirectorio
  • Home
  • Información

Información

    Erasmus SELECCIONADOS: aceptación/renuncia
    Erasmus SELECCIONADOS: cuestiones de idiomas
    Erasmus SELECCIONADOS: caso especial italiano y portugués
    Erasmus  2os ACTOS DE ADJUDICACIÓN 4-5 FEBRERO
    Erasmus NUEVA CONVOCATORIA ERASMUS+ ESTUDIOS 2025/26
    Erasmus Charlas informativas Erasmus+ Estudios 2025/26
    Erasmus ¿QUÉ es Erasmus+?
    Erasmus ¿POR QUÉ participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus  ¿QUIÉN puede participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿CÓMO puedo participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿CUÁNDO puedo participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿DÓNDE puedo estudiar con Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿Se me RECONOCEN los ESTUDIOS?
    Erasmus ¿Puedo elegir un destino de OTRA TITULACIÓN?
    Erasmus He sido Erasmus antes. ¿TAMBIÉN puedo participar?
    Erasmus ¿CUÁNTO es la ayuda económica Erasmus+?
    Erasmus ¿Cómo justifico mi CONOCIMIENTO DE IDIOMAS?
    Erasmus BECAS SANTANDER ERASMUS 2025 - hasta 30/04
    Erasmus ¿Cómo cuenta mi EXPEDIENTE ACADÉMICO?
    Erasmus INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES NO EUROPEOS/BREXIT
    Erasmus BREXIT: información relevante curso 2025/26
    Erasmus Posibles INCIDENCIAS con la solicitud online
    Erasmus ¿CÓMO consigo un destino Erasmus+?(Adjudicaciones)
    Erasmus Destinos con DOS IDIOMAS
    Erasmus Adjudicación de destinos para CASOS ESPECIALES
    Erasmus Listado Coordinadores Internacionales (18/06/25)
    Erasmus Ayuntamientos colaboradores
    Erasmus Horario de atención al público y contacto



SELECCIONADOS: aceptación/renuncia

 

Información importante; por favor, leed hasta el final.)

Los estudiantes que consigan una plaza Erasmus+ en los primeros actos de adjudicación (del 22 al 24 de enero) deben ACEPTAR O RENUNCIAR FORMALMENTE al destino elegido HASTA EL 28 DE ENERO accediendo con su usuario UMU y contraseña al apartado "Espacio Estudiante" de esta web Erasmus. En el caso de los que consigan plaza en los segundos actos de adjudicación (4 y 5 de febrero) el plazo de ACEPTACIÓN/RENUNCIA será del 4 al 10 de febrero.

Quienes no hayan aceptado ni renunciado en el plazo correspondiente perderán su movilidad Erasmus+, puesto que entenderemos que no tiene interés en participar en el Programa y no tendrán acceso a otras plazas, ya que, una vez elegida una plaza en el acto correspondiente, NO SE CAMBIA BAJO NINGÚN CONCEPTO.

Al acceder para renunciar, simplemente tendréis que elegir una de las razones posibles. Recibiréis una comunicación por email para confirmar la renuncia y saldréis del proceso.

 Al acceder para aceptar y completar el proceso, recibiréis una comunicación por email para confirmarlo. En ese momento también tendréis que tener en cuenta otros datos (fechas sesiones de orientación, cuenta bancaria con IBAN), que deberéis cumplimentar pero que podréis modificar posteriormente: 

-Revisad todos vuestros datos personales, especialmente la dirección postal, teléfonos de contacto y correos electrónicos. Si hay algún error, podréis hacer cambios.

-Tenéis que indicar el municipio de empadronamiento, así como el curso que estaréis realizando durante vuestra estancia el año que viene. También se os pide la fecha de salida (=inicio de la movilidad); poned una fecha aproximada, sobre todo teniendo en cuenta si os vais a principio de curso (por ejemplo, podéis poner 15/09/25) o en el segundo cuatrimestre (01/02/2026); si es necesario, se podrá cambiar posteriormente.

-Debajo de la fecha de salida, os aparecen dos desplegables para elegir: modalidad de movilidad (debéis indicar en destino) y modalidad de docencia (presencial), puesto que el resto de opciones se habilitaron como algo excepcional en la época de confinamiento por COVID.

-El hecho de que os pidamos el número de la cuenta bancaria es para que posteriormente cuando ya estéis en destino, podamos ingresaros la beca económica correspondiente, de la que os hablaremos en la sesión de orientación de marzo (4-13 de marzo). Debéis incluir los dígitos del IBAN de un número de cuenta en España del que seáis titulares (no es válido si sois autorizados) y que mantengáis abierta hasta diciembre de 2026. Además, deberéis subir algún documento del banco escaneado (es válida la primera página de la libreta o un PDF con los datos de la cuenta online, por ejemplo) donde quede claro y legible tanto el número de cuenta como que sois titulares de la misma. Es importante que os aseguréis de que el número de IBAN es correcto y que el documento que subáis se corresponde con el número de IBAN; si esto no es así, podéis tener problemas a la hora de cobrar la beca. (Tanto el IBAN como el documento se podrán modificar posteriormente.). Para introducir la cuenta bancaria, debéis hacerlo con el siguiente formato: ESXX+20 DÍGITOS DE LA CUENTA BANCARIA (TODO SEGUIDO SIN ESPACIOS).


Nota: si tenías una cuenta en Bankia (ahora CaixaBank), tu cartilla del banco posiblemente esté desactualizada, así que revísalo porque ahora las cuentas comienzan por ESxx 2100 (y los otros 16 dígitos). Si no comienza por 2100, estará desactualizada, por tanto, sube otro documento donde sí aparezca la cuenta correcta (puede ser un pantallazo de la banca online donde aparezca vuestro nombre y la cuenta bancaria también). 

 

-Tendréis que inscribiros en alguna de las sesiones de orientación online, de asistencia obligatoria, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo. La duración de estas sesiones es de un par de horas y en ellas se os darán todos los datos e instrucciones para realizar los trámites necesarios con la Universidad de Murcia, la institución de destino, el compromiso de reconocimiento académico, etc. Todas las sesiones serán por Zoom y se controlará la asistencia.

Aquí tenéis las fechas y horas de las sesiones de orientación:

·       Martes 4 de marzo a las 12 horas

·       Jueves 6 de marzo a las 10 horas

·       Miércoles 12 de marzo a las 12 horas

·       Jueves 13 de marzo a las 16 horas

En el apartado "Ayuda Económica" tenéis el mensaje "Usted no dispone de ninguna ayuda económica" porque en este momento aún no tenéis asignada ninguna beca. De esto os informaremos con más detalle en las sesiones de orientación de marzo.

 

Los que necesitéis modificar la duración de vuestra movilidad, para ampliarla a un año o reducirla a un cuatrimestre, recibiréis información al respecto en las sesiones de orientación de marzo. Estos cambios en la duración están sujetos al visto bueno por parte de la universidad de destino y del tutor/a en la UMU, así que, si una de las partes se niega, no podréis realizar cambios, por lo que os recomendamos que elijáis plazas que a priori se adapten a vuestras circunstancias personales/económicas.

Una vez elegida la plaza en el acto de adjudicación, NO SE CAMBIA.

 

Después de aceptar no tenéis que hacer nada más, ningún trámite con Relaciones Internacionales ni con el/la tutor/a en la Facultad, hasta después de las sesiones de orientación de marzo, donde os explicaremos en detalle todo lo que necesitaréis hacer y responderemos a todas vuestras preguntas.

 

 


ErasmusSubir
 
 
SELECCIONADOS: cuestiones de idiomas

 

(Información importante; por favor, leed hasta el final.)

Esta información está dirigida a quienes hayáis conseguido una plaza Erasmus+ Estudios 2025-26, en los primeros o segundos actos de adjudicación, y tengáis que acreditar el conocimiento de idioma. En concreto nos referimos a:

- quienes tenéis destinos que piden un nivel de italiano o portugués A1/A2 y no habéis justificado suficientemente el nivel de idioma;

- quienes tenéis destinos de inglés, francés o alemán y tenéis un Apto* para el nivel exigido en la universidad de destino.

(Quienes sí hayan acreditado ya los conocimientos del idioma no están obligados a hacer nada más respecto a idiomas, pero les animamos a que sigan mejorando su nivel de lengua hasta el momento de ir a la universidad de destino.)

Según establece la convocatoria, se os ha adjudicado un destino A CONDICIÓN DE QUE demostréis que tenéis el nivel requerido antes del 31 de julio de 2025 (para las movilidades que comiencen a principio de curso) o antes del 31 de enero de 2026 (para movilidades del segundo cuatrimestre). Quien llegado el plazo no haya acreditado el nivel de idioma no podrá participar en el programa en el curso 2025-26.

Para acreditar el nivel, tenéis tres opciones principales:

1) DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

Hacernos llegar, dentro del plazo mencionado anteriormente, uno de los documentos justificativos que aparecen en esta tabla, publicada también en la Convocatoria y en esta web (apartado "Información\¿Cómo justifico mi CONOCIMIENTO DE IDIOMAS?"). Podéis mandar el documento escaneado por email a erasmus@um.es . En el caso de asignaturas de la Fac. Letras, será suficiente con enviarnos por email el expediente académico obtenido desde el portal MI CAMPUS/EXPEDIENTE.

 

2.CURSOS DEL SERVICIO DE IDIOMAS

2 a) Cursos cuatrimestrales del SIDI:

Por un lado, están los cuatrimestrales de 75 horas lectivas (40 horas virtuales y 35 horas de trabajo autónomo programado), con un coste de 100 euros. Y, por otro lado, están los cuatrimestrales intensivos de italiano y portugués A1-A2 de 150 horas lectivas (70 horas virtuales y 80 horas de trabajo autónomo). Para superar cualquiera de estos cursos deberéis asistir al menos al 80% de las clases, realizar los trabajos y aprobar los exámenes finales con al menos un 6. Si lo hacéis, recibiréis un certificado, que deberéis hacer llegar escaneado a erasmus@um.es en los plazos indicados anteriormente, para que lo tengamos en cuenta de cara a los requisitos de la convocatoria. Además, podréis usarlo para obtener 3 créditos CRAU.

 

¿Cuándo?

Preinscripción: hasta el 27 de enero

Matrícula: del 29 de enero al 5 de febrero

¿Cómo lo hago?

Preinscripción: Una vez hayáis elegido una plaza en los actos de adjudicación (del 22 al 24 de enero) y sepáis el idioma (si lo tenéis pendiente), os preinscribís online en el idioma de la plaza que habéis elegido entre el 22 y el 24 de enero a través de la web del SIDI, Apartado NOVEDADES (abajo)- ¿Preinscripción cursos 2º cuat.(feb-may)

También puedes acceder a la preinscripción en el siguiente enlace: https://lc.cx/qUezJP

Matrícula: Es necesario que os preinscribáis previamente hasta el 27 de enero para poder matricularos. Recibiréis un email de confirmación de la preinscripción, donde además de confirmar que la misma ha sido validada, incluirá un enlace directo para matricularos. Debéis pinchar ahí y formalizar la matrícula online. Os recomendamos que no lo dejéis para el último día, pues, aunque el plazo acaba el 5, los grupos se irán completando y agotando en función del orden de matrícula.

 

Fechas de realización de los cursos cuatrimestrales SIDI:

-          Los cursos cuatrimestrales (75 horas) comenzarán el 10 de febrero y finalizarán el 18 de mayo.

-          Los cursos intensivos cuatrimestrales de 150 horas (A1+A2 de portugués/A1+A2 italiano) se realizarán del 10 de febrero al 27 de junio.

En el caso de que elijáis una plaza en los segundos actos (4 y 5 febrero), tendréis que matricularos presencialmente acudiendo al SIDI entre el 4-6 de febrero, en cualquiera de sus dos oficinas. Más información en: https://www.um.es/web/idiomas/

 

2.b) Cursos de idiomas intensivos en julio:

-Tendrán lugar durante 3 semanas en julio, 50 horas virtuales en sesiones de 4 horas al día de lunes a viernes, probablemente en horario de mañana (+ 25 horas de trabajo autónomo)

-Es seguro que habrá grupos para italiano A1 y A2, pero no podemos asegurar los demás idiomas y niveles.

-La inscripción online estará disponible en mayo o junio; os informaremos por email con antelación.


3) PRUEBAS DE NIVEL (FINALES DE JUNIO Y JULIO)*

*Solo para aquellos/as que hayan obtenido APTO* previamente y los/las que tengan pendiente de acreditar italiano A1/A2 y portugués A1/A2.

Quienes deseen prepararse por su cuenta, con ayuda de algún curso a distancia, academias privadas, cursos en otras universidades o instituciones, profesores particulares, amigos, etc., podrán presentarse a las PRUEBAS DE NIVEL, que el Servicio de Idiomas organizará específicamente para los alumnos en esta situación, para los siguientes idiomas y niveles: italiano A1-A2, portugués A1-A2, alemán A2-B1, francés B1-B2 e inglés B1-B2. Las pruebas se realizarán a finales de junio y a finales de julio; podréis presentaros a cualquiera de estas dos opciones. También habrá pruebas en enero de 2026 para los que vayan en el segundo cuatrimestre. Más adelante os informaremos del procedimiento de inscripción.

Para más información sobre cómo demostrar el nivel de italiano o portugués, lee el post específico sobre italiano y portugués (más abajo y en el apartado "idiomas").


 

 

 


ErasmusSubir
 
 
SELECCIONADOS: caso especial italiano y portugués

 


CASO ITALIANO

REQUISITO ITALIANO NIVEL A1; opciones:

a)     Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A1 de finales de junio o mediados de julio del SIDI (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

 

b)     Podéis realizar uno de los cursos del Servicio de Idiomas:

 

*  el cuatrimestral de febrero-mayo

*  el intensivo de julio

*  el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes se vayan en el 2º cuatrimestre)

En cualquier caso, siempre os recomendamos que lleguéis a destino con todo el nivel de italiano que podáis, ya que tener solo un A1 es muy justo.

REQUISITO ITALIANO NIVEL A2; opciones:

a)     Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A2 de finales de junio o mediados de julio del SIDI (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

 

b)     Podéis realizar dos cursos del Servicio de Idiomas, uno de A1 y otro de A2:

* el cuatrimestral de febrero-mayo + el intensivo de julio

* el cuatrimestral de febrero-mayo + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

* el intensivo de julio + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre).

  

c)     Podéis realizar un solo curso intensivo cuatrimestral de A1+A2 del Servicio de Idiomas, pensado para quienes necesitan conseguir el A2 partiendo de cero y no pueden hacer el intensivo de julio. Las condiciones son las siguientes:

 -Se trata de un curso de 150 horas, divididas entre 70 horas por videoconferencia y 80 de trabajo autónomo.

  -Las fechas previstas son del 10/02/2025 al 27/06/2025

Ø  -Precio: 150 euros aproximadamente.

  -Si se aprueba, se consigue directamente el A2. Si no se supera, no se consigue demostrar ni el A2 ni el A1.

  -Es un curso dirigido a estudiantes aventajados, con mucha capacidad de trabajo y tiempo para el estudio del idioma italiano, ya que 70 horas presenciales en un solo cuatrimestre, más 80 horas de trabajo en casa, pueden representar una carga excesiva para muchos alumnos. Es muy importante que los estudiantes interesados sean conscientes del trabajo que va a suponer para ellos, para evitar que, después de la primera semana, se den cuenta de que no pueden seguir un ritmo de aprendizaje tan rápido.

 

d)     Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, directamente el del nivel A2, siempre que demostréis antes tener el nivel A1. Para ello deberéis informaros con el SIDI sobre cómo inscribiros y cuándo hacer una prueba diagnóstica (después de haberos preparado por vuestra cuenta el nivel A1) que os dé acceso directamente al A2.

 

e)     Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, el del nivel inicial A1 y prepararos por vuestra cuenta la prueba de A2 de finales de junio o mediados de julio del SIDI. 

 

REQUISITO ITALIANO NIVEL A2, B1 RECOMENDADO:

Hay algunos destinos de Italia que exigen un A2 y recomiendan un B1 para el comienzo de las clases allí. En estos casos, necesitáis tener el nivel A2 cuanto antes, a finales de julio como mucho, para que tengáis tiempo de seguir estudiando el idioma antes de llegar a Italia.

Si es posible, os recomendamos hacer el curso combinado de A1+A2 que termina a finales de junio, para intentar hacer un intensivo de B1 en julio, si finalmente se ofrece (consultar la disponibilidad con el SIDI).

Es probable que también podáis realizar un curso de italiano en la universidad de destino previo al comienzo de los estudios. De todo esto os debéis informaros directamente con la universidad de destino.

REQUISITO ITALIANO NIVEL B1:

 

Ya habéis demostrado tener el nivel A2, por lo que podéis acceder al curso cuatrimestral de febrero-mayo de italiano B1.1 del Servicio de Idiomas. En función de la demanda, puede que haya un grupo de B1.2 para los intensivos de julio, de manera que podáis completar el nivel B1 (consultar con el SIDI). De lo contario, tendréis que buscar otra fórmula para acreditar el B1 (Ej. PLIDA).

 

CASO PORTUGUÉS

 

REQUISITO PORTUGUÉS NIVEL A1; opciones:

a)     Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A2 de junio o julio (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

b)     Podéis realizar uno de los cursos del Servicio de Idiomas:

 

*  el cuatrimestral de febrero-mayo

 

*  el intensivo de julio si lo ofertara el Servicio de Idiomas, es necesario consultarlo con el SIDI, depende de la demanda de estudiantes cada año.

 

*  el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes se vayan en el 2º cuatrimestre)

En cualquier caso, siempre os recomendamos que lleguéis a destino con todo el nivel de portugués que podáis, ya que tener solo un A1 es muy justo.

REQUISITO PORTUGUÉS NIVEL A2; opciones:

a)     Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A2 de finales de junio o mediados de julio del SIDI (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

b)  Podéis realizar dos cursos del Servicio de Idiomas, uno de A1 y otro de A2:

 

*  el cuatrimestral (de febrero-mayo) + el intensivo de julio (consultar primero con el Servicio de Idiomas, pues el intensivo de julio no siempre se oferta)

*  el cuatrimestral (de febrero-mayo) + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

*  el intensivo de julio (si se ofertara, consultar con el Servicio de Idiomas) + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

 

c)     Podéis realizar un solo curso cuatrimestral combinado de A1+A2 del Servicio de Idiomas, pensado para quienes necesitan conseguir el A2 partiendo de cero y no pueden hacer el intensivo de julio. Las condiciones son las siguientes:

*  Se trata de un curso de 125 horas, divididas entre 75 horas presenciales y 50 de trabajo autónomo.

*  Las fechas previstas son del 10/02/2025 al 27/06/2025.

*  Precio: 150 euros aproximadamente.

*  Si se aprueba, se consigue directamente el A2. Si no se supera, no se consigue demostrar ni el A2 ni el A1.

*  Es un curso dirigido a estudiantes aventajados, con mucha capacidad de trabajo y tiempo para el estudio del idioma portugués, ya que 75 horas presenciales en un solo cuatrimestre, más 50 horas de trabajo en casa, pueden representar una carga excesiva para muchos alumnos. Es muy importante que los estudiantes interesados sean conscientes del trabajo que va a suponer para ellos, para evitar que, después de la primera semana, se den cuenta de que no pueden seguir un ritmo de aprendizaje tan rápido.

 

d)     Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, directamente el del nivel A2, siempre que demostréis antes tener el nivel A1. Para ello deberéis informaros con el SIDI sobre cómo inscribiros y cuándo hacer una prueba diagnóstica (después de haberos preparado por vuestra cuenta el nivel A1) que os dé acceso directamente al A2.

eP Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, el del nivel inicial A1 y prepararos por vuestra cuenta la prueba de A2 de finales de junio o mediados de julio del SIDI.

f)      Podéis realizar y superar el curso de portugués A1-A2 online que hemos acordado como todos los años con el Instituto Camoes* (institución oficial para la difusión de la lengua portuguesa). Más abajo* tenéis la información.

Es muy importante que confirméis con el Servicio de Idiomas si este año ofertará intensivos de portugués en julio.

 

REQUISITO PORTUGUÉS NIVEL A2, B1 RECOMENDADO:

Hay algunos destinos de Portugal que exigen un A2 y recomiendan un B1 para el comienzo de las clases allí. En estos casos, necesitáis tener el nivel A2 cuanto antes, a finales de junio como mucho, haciendo el curso cuatrimestral intensivo de portugués A1-A2 o el curso online del instituto Camoes*, para que tengáis tiempo de seguir estudiando el idioma antes de ir a Portugal.

Es probable que también podáis realizar un curso de portugués en la universidad de destino previo al comienzo de los estudios. De todo esto os debéis informar con la universidad de destino directamente.

En cuanto consigáis el nivel A2, informadnos para que veamos con vosotros qué opciones tenéis para el B1.

*DETALLES DEL CURSO ONLINE DE PORTUGUÉS A1-A2 CON EL INSTITUTO CAMOES:

Calendario:

  • Solicitudes: del 24 de febrero hasta el 10 de marzo
  • Selección de candidatos: 11 a 14 de marzo
  • Pago del curso: 17 a 19 de marzo
  • Modificaciones: 20 y 21 de marzo
  • Inicio del curso: 24 de marzo (15 semanas)

El precio para los estudiantes Erasmus de la Universidad de Murcia es de 280,00€.

La disponibilidad de las clases es la siguiente, y estará indicada en el formulario de inscripción del curso, para que los estudiantes puedan elegir las franjas horarias:

  • Lunes: 14.00 h - 18.30 h 
  • Martes: 9.00 h ¿ 20.00 h
  • Miércoles: 9.00 h - 15.00 h
  • Jueves: 9.00 h - 13.00 h

 

Solicitud de inscripción: https://www.instituto-camoes.pt/activity/servicos-online/ensino-a-distancia/cursos-gerais-de-portugues/premium/portugues-para-hispanofalantes-nivel-a1-a2-murcia

Para cualquier consulta, podéis escribir a elearning@camoes.mne.pt 


ErasmusSubir
 
 
2os ACTOS DE ADJUDICACIÓN 4-5 FEBRERO

 
Estimados estudiantes, en el siguiente enlace podéis consultar el calendario de los segundos actos de adjudicación que tendrán lugar los días 4 y 5 de febrero:

Segundos actos de adjudicación


ErasmusSubir
 
 
NUEVA CONVOCATORIA ERASMUS+ ESTUDIOS 2025/26

 
La convocatoria Erasmus+ Estudios 2025/26 estará abierta del 27 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2024.


Podrás descargar el texto completo de la convocatoria pinchando aquí. También tienes el calendario general de la convocatoria en este enlace y el relativo a las cuestiones de idiomas en el apartado donde se explica cómo justificar el conocimiento de lenguas.


La solicitud será online, a través de esta misma web, apartado "Solicitudes-Solicitud online".

Sigue leyendo para saber más sobre los requisitos de participación, el catálogo de plazas, cómo acreditar los idiomas, etc.


Para estar al día de todo, síguenos a través de nuestras RRSS:
    Instagram: @internationalum (www.instagram.com/internationalum)
    Twitter: @internacionalUM (www.twitter.com/internacionalUM)
    Facebook: INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE MURCIA  	(www.facebook.com/internacionalum)
ErasmusSubir
 
 
Charlas informativas Erasmus+ Estudios 2025/26

 

Martes 3 de diciembre, 09:30 horas, Hemiciclo (Fac. Letras - Campus de La Merced)


Jueves 5 de diciembre, 12 horas, online por Zoom:
Se puede visualizar la grabación de esta charla informativa en estos enlaces:
  1. Charla informativa general
  2. Sesión de preguntas y respuestas tras la charla informativa
Código de acceso: ErasmusUMU25-26


Miércoles 11 de diciembre, 12 horas, Salón de Actos Hermenegildo Lumeras de Castro (Anexo Fac. Química - Campus de Espinardo)



Aquí se puede descargar la presentación utilizada en las charlas informativas.


ErasmusSubir
 
 
¿QUÉ es Erasmus+?

 
Erasmus+ (Erasmus Plus) es el programa de la Comisión Europea para todas las acciones relacionadas con los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte para los años 2021-2027. Puedes encontrar más información en la web oficial del Programa y en las redes sociales (Facebook,  Twitter e Instagram). Descarga un flyer informativo aquí.

Como estudiante universitario/a de la Universidad de Murcia puedes participar en las acciones de movilidad con fines de estudio y con fines de prácticas, en Europa y en terceros países, con estancias de larga duración y de corta duración. Hay algunas opciones interesantes, como por ejemplo:

-Podrás participar varias veces en el programa, respetando unos máximos de 12 meses de duración de las estancias por nivel académico (Grado/Máster/Doctorado), sumando la participación en Erasmus+ Estudios, Erasmus+ Prácticas y Erasmus+ Movilidad Internacional.

-Tendrás la oportunidad de realizar Erasmus+ Prácticas después de haber terminado la carrera, siempre que solicites y seas seleccionado/a antes de graduarte y cerrar tu expediente académico.

-Hay algunas opciones para destinos fuera de Europa con el programa Erasmus+ Movilidad Internacional (web erasmusmi.um.es).

-Existe también la posibilidad de movilidades de corta duración (5-30 días) con fines de estudio a instituciones en Europa, siempre que haya un componente virtual antes y/o después de la movilidad física. Más información en este enlace.

-Las ayudas económicas varían en función del país de destino y del programa de movilidad.

En la Universidad de Murcia, las movilidades con fines de estudio, de larga duración, a universidades europeas se concretan en la Convocatoria Erasmus+ Estudios 2025/26 que se puede descargar aquí. El plazo de solicitud estará disponible desde el 27 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2024 y se podrá realizar a través del apartado "Solicitudes-Solicitud online" que se encuentra en la parte superior de esta web.

Continúa leyendo esta página web para conocer en detalle toda la información.

ErasmusSubir
 
 
¿POR QUÉ participar en Erasmus+ Estudios?

 
Hay muchos aspectos positivos de estudiar en el extranjero y de participar en un programa como Erasmus+, tales como:


ErasmusSubir
 
 
¿QUIÉN puede participar en Erasmus+ Estudios?

 
Puedes participar en esta convocatoria si eres estudiante de la Universidad de Murcia de cualquier nivel educativo (Grado, Máster o Doctorado), aunque hayas participado anteriormente en el Programa Erasmus Estudios o Prácticas, siempre que no superes el número de meses máximo por nivel educativo, entre movilidades con fines de estudios y prácticas, incluyendo estancias fuera de Europa con el programa Erasmus+ Movilidad Internacional, según los límites establecidos en el Programa (ver apartado "He sido Erasmus antes").

Además, es necesario tener un número de DNI o NIE.

Hayas participado anteriormente o no en el Programa, también tienes que cumplir con unos requisitos:

1.    Estar matriculado en la UMU en el curso 2024/25 y en el 2025/26*.
2.    Haber superado al menos 50 créditos hasta finales del curso 2023/24. Sin embargo, si estudias Matemáticas tienes que tener 42 créditos, y si eres alumno/a de Traducción e Interpretación, de Estudios Ingleses, Estudios Franceses o de Filosofía puedes solicitar aunque estés en 1º este año (o menos de 50 créditos superados en el momento de la solicitud). 
3.    Acreditar el nivel de idioma que exija la universidad de destino, en función de lo indicado en el catálogo de plazas para cada universidad y titulación. (Sigue leyendo la información de esta web para conocer mejor los detalles de los requisitos lingüísticos.)
4.    No estar incurso/a en ninguno de los supuestos recogidos en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de subvenciones.

*Nota importante para nacionales no-comunitarios:
Si eres estudiante de la UMU y nacional de un país no-comunitario puedes necesitar un visado para viajar y residir más de 3 meses en ese destino. Si es tu caso, deberás informarte de los correspondientes trámites. Para más información puedes consultar el Portal de Inmigración de la Unión Europea.

Además, hay universidades europeas (por ejemplo, las británicas) que tienen requisitos especiales para entrar en el país. Entre otras cosas, pueden solicitar un determinado certificado de idioma diferente al que hayas presentado para participar en nuestra convocatoria (B2 alto  o superior), exigir la contratación de un seguro privado o el sobrecoste que supone la gestión del visado. Asimismo, es importante que consultes la página web de las universidades ofertadas para tu titulación con el objetivo de comprobar dichos requisitos. (Ver más abajo el apartado concreto que hace referencia al Brexit.)

ErasmusSubir
 
 
¿CÓMO puedo participar en Erasmus+ Estudios?

 
En primer lugar, es importante que leas bien toda la información y, si cumples los requisitos, realices tu solicitud desde el 27 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2024 a través del apartado "Solicitudes-Solicitud online" en la parte superior de esta web.

Tras realizar la solicitud, todas las comunicaciones se realizarán por email a tu cuenta de la Universidad de Murcia (webmail). Si quieres, puedes indicar en la solicitud otra dirección de correo electrónico para que los mensajes te lleguen también ahí, pero siempre te recomendamos que compruebes con frecuencia el webmail de la UMU (@um.es).

Algunas cuestiones relacionadas con tu solicitud online:
  • En la solicitud tienes que indicar tu conocimiento de todos los idiomas y niveles que domines, así como la manera en la que vas a acreditarlos, inscribiéndote en una de pruebas de nivel (ver aquí calendario de idiomas) o adjuntando escaneado alguno de los documentos admitidos para demostrar tu conocimiento del idioma. Si no puedes acreditar ningún idioma, se te podrá seleccionar para destinos en los que se exija italiano A1/A2 o portugués A1/A2 a condición de que demuestres haber conseguido ese nivel de lengua antes de comenzar tu estancia Erasmus+ (plazo 31 de julio de 2025 si comienzas tu estancia a principio de curso y 31 de enero de 2026 si lo haces en el segundo cuatrimestre).
  • En el caso de que solicites participar en el programa por segunda vez, la solicitud mostrará información de tus movilidades anteriores en Erasmus+ Estudios y Prácticas, si fuiste becario/a de la Universidad de Murcia. Si has participado en el programa cuando eras estudiante en otra institución (universidad o cursando un módulo superior de FP en un instituto) deberás informarlo en este momento y adjuntar la documentación que pruebe la duración de tus estancias Erasmus+ en el extranjero.
  • Puedes indicar hasta tres instituciones de las que ofrece la titulación que vayas a cursar el próximo año como destinos preferentes (no vinculantes, esto es, solo tiene carácter informativo), pero será en los actos de adjudicación de plazas en los que elegirás el destino definitivo, en función de tu nota media, siempre que cumplas con los requisitos de idioma, y específicos de la plaza si los hubiera.
  • Si eres estudiante inscrito/a en uno de los programas simultáneos de dos titulaciones, como ADE+Derecho, Matemáticas+Informática, Matemáticas+ Física, CAFD+Nutrición o Educ. Física, etc., debes tener en cuenta lo siguiente: 
  1. En el momento de hacer la solicitud, en el campo "Titulación", debes elegir la titulación por la que quieras solicitar una plaza Erasmus+.
  2. En la solicitud, al elegir el primer destino preferente, debes elegir un destino de la titulación por la que quieras solicitar una plaza Erasmus+. (En el acto de adjudicación podrás cambiar de destino, pero de esa forma el sistema te convocará al llamamiento de la titulación por la que desees irte de Erasmus+.)
  3. Solo podrás acudir a un acto de adjudicación, de una de las dos titulaciones, que se corresponderá con el primer destino elegido en tu solicitud.
Es importante respetar la duración de la estancia según aparece en la descripción de las plazas que se solicitan. Solo en casos excepcionales se podrá solicitar la reducción o extensión de la beca, dentro de los plazos previstos para ello, en abril-junio u octubre de 2025.

   

ErasmusSubir
 
 
¿CUÁNDO puedo participar en Erasmus+ Estudios?

 
Puedes participar en esta convocatoria para estudiar en una universidad europea entre 3 y 12 meses del curso 2025/26, no empezando antes del 1 de agosto de 2025 ni acabando después del 30 de septiembre de 2026. (Si ya has sido Erasmus antes, lee el apartado "He sido Erasmus antes". Además, debes asegurarte de que te queden suficientes meses para poder cursar al menos un cuatrimestre en una universidad europea.)

Recuerda que tienes que realizar tu solicitud online del 27 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2024. ¡No lo dejes para el último día!

Consulta aquí el calendario con todas las fechas relacionadas con la convocatoria (validación de idiomas, pruebas de nivel, actos de adjudicación, etc.)

Sigue atento/a a tu email de la UMU (webmail) y a nuestras RRSS donde te informaremos de cualquier cambio y te recordaremos las fechas importantes.

ErasmusSubir
 
 
¿DÓNDE puedo estudiar con Erasmus+ Estudios?

 

Puedes ser seleccionado para cualquiera de las universidades socias con las que tengamos convenio para la titulación que vayas a estar estudiando en el curso 2025/26, siempre que cumplas con su requisito de conocimiento de lengua. Ver el Catálogo de Plazas en la parte superior de esta web.

En la solicitud te pedimos que indiques entre 1 y 3 destinos (la elección de estos destinos no es vinculante), es decir, lo importante es lo que ocurra en los actos de adjudicación, donde puedes elegir otra opción porque hayas cambiado de idea o porque otros compañeros y compañeras hayan cogido antes las plazas disponibles. Te aconsejamos que, con anterioridad a las adjudicaciones, vayas a hablar con los tutores y tutoras de las universidades que te interesen para poder preparar una lista amplia de posibles destinos.

Ten en cuenta que a lo largo del Programa Erasmus+ (2021-27), las ayudas económicas serán distintas en función de la financiación que adjudique la Comisión Europea a la UMU, pero siempre se tendrá en cuenta una cuantía diferente en función del país de destino (hay 3 grupos de países diferentes en función del nivel de vida). 

Para saber más acerca de la financiación, consulta el apartado ¿CUÁNTO es la ayuda económica Erasmus+?

 
ErasmusSubir
 
 
¿Se me RECONOCEN los ESTUDIOS?

 

El periodo de estudio en el extranjero debe constituir una parte integrante del programa de estudios del centro de origen. Se entiende que se cursan alrededor de 30 créditos en un cuatrimestre y 60 en un año académico completo. En cualquier caso, los y las participantes Erasmus+ deberán superar al menos el 20% de los créditos ECTS UMU incluidos en el reconocimiento académico online.

Los y las participantes en el programa deberán tramitar su reconocimiento académico a través de la aplicación informática online diseñada a tal efecto y con la orientación de su tutor o tutora de la Universidad de Murcia, de lo que se informará en las sesiones de orientación del mes de marzo. El trámite de reconocimiento académico se configura como obligatorio y necesario para la participación en el Programa. Igualmente, deberán incluir al menos 18 créditos UMU para participantes con movilidades de un cuatrimestre y al menos 42 créditos para estudiantes de año completo, salvo en aquellas titulaciones que hayan quedado marcadas como excepciones a este mínimo por parte de los respectivos centros, lo que quedará reflejado en dicha aplicación online.

La Universidad de Murcia deberá conceder el pleno reconocimiento académico del período de estancia en la institución de acogida. El reconocimiento de los estudios únicamente podrá ser denegado si el/la estudiante no alcance el nivel requerido por la institución de acogida, o bien se incumplen las condiciones relativas al reconocimiento acordado por las instituciones participantes. El reconocimiento académico se basará en el acuerdo de estudios aprobado, con anterioridad a la partida del/la estudiante, por la institución de origen, la de acogida y el/la estudiante. Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al/la estudiante Erasmus+ y a la Universidad de Murcia un documento certificando que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados.

El
"REGLAMENTO SOBRE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y ALUMNADO VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA" (Aprobado en Consejo de Gobierno de 29 de julio de 2009 y modificado en Consejo de Gobierno de 27 de mayo de 2016 y de 29 de noviembre de 2019 ), se puede consultar en este enlace.
"REGLAMENTO DE PROGRESIÓN Y PERMANENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA" (modificación del Reglamento de Progresión y Permanencia de la Universidad de Murcia. B.O.R.M. de 28 de julio de 2015 ).
ErasmusSubir
 
 
¿Puedo elegir un destino de OTRA TITULACIÓN?

 
Solo puedes optar a destinos de la titulación que vayas a estar cursando en el año 2025/26. En el caso de que tu facultad te permita coger destinos de otra titulación, siempre dentro del mismo centro, se publicarán las condiciones en esta página web antes de los actos de adjudicación que tendrán lugar a mediados de enero.

CASO ESPECIAL ESTUDIANTES DE TITULACIONES LINGÜÍSTICAS DE LA FACULTAD DE LETRAS
(Grado en Estudios Ingleses*, Grado en Estudios Franceses, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Filología Clásica y Grado en Traducción e Interpretación*.)

Los y las solicitantes de estas titulaciones deben tener en cuenta que en algunos casos pueden optar a destinos de otra de estas titulaciones, pero con las siguientes condiciones:

  • En la solicitud online el primer destino que se elija es el que lleva al acto de adjudicación de la titulación correspondiente.
  • La Facultad de Letras convoca actos de adjudicación separados por titulación y los solicitantes solo pueden acudir a un acto de adjudicación por ronda.  Los primeros llamamientos tendrán lugar del 22 al 24 de enero y los actos para adjudicar las plazas que queden vacantes serán el 4 y 5 de febrero. Las fechas exactas y horarios en cada centro se publicarán hacia mediados de enero.
  • En los actos de adjudicación de cada titulación se convocará a todos los estudiantes que en la solicitud hayan seleccionado como primer destino una plaza de dicha titulación. Se ordenará a todos los convocados por nota media. Sin embargo, a la hora de elegir destino, tendrán prioridad los de la propia titulación y solo se llamará a los de otras titulaciones al final del acto.
  • Los y las estudiantes de una titulación que quieran optar a un destino de otra tienen que indicarlo en la solicitud online y también deben tener el visto bueno del tutor/a de la plaza de destino y del coordinador/a internacional de su titulación, para asegurar que el reconocimiento de estudios es posible. Para ello pueden tramitar este documento. (Ver listado de coordinadores más abajo en esta web.)

Por lo tanto, si, por ejemplo, una estudiante del Grado en Estudios Ingleses elige como primer destino una universidad del Grado en Estudios Franceses, será convocada al primer acto de adjudicación de Estudios Franceses únicamente y podrá optar a las plazas que puedan quedar disponibles después de que los y las estudiantes de Estudios Franceses hayan elegido, sin poder elegir destinos de Estudios Ingleses, y siempre que tenga el visto bueno de los profesores implicados (según se explica en el párrafo anterior).

Tras los primeros actos de adjudicación, quienes queden sin destino asignado podrán optar a plazas vacantes en la segunda ronda de llamamientos. Los estudiantes de titulaciones lingüísticas de la Facultad de Letras tendrán la posibilidad de modificar online los destinos de su solicitud para ser convocados a un acto de adjudicación de otra titulación distinta. (Cuando llegue este momento, explicaremos cómo hacerlo.)

*NOTA: Los y las estudiantes de primer curso de los Grados en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Franceses y en Traducción e Interpretación solo podrán optar a destinos de su propia titulación. En el caso de la Universidad de Exeter, tendrán prioridad los alumnos de 1º Estudios Ingleses y, si quedan plazas vacantes, los de 1º de Traducción.

ErasmusSubir
 
 
He sido Erasmus antes. ¿TAMBIÉN puedo participar?

 
Puedes participar en esta convocatoria si eres estudiante de la Universidad de Murcia de cualquier nivel educativo (Grado, Máster o Doctorado), aunque hayas participado anteriormente en el Programa Erasmus+ Estudios o Prácticas, siempre que no superes el número de meses máximo por nivel educativo, entre movilidades con fines de estudios y prácticas, además de fuera de Europa con Erasmus+ Movilidad Internacional, según los límites establecidos en el Programa:

1) En general, 12 meses máximo por nivel educativo (Módulo Superior FP/Grado/Licenciatura, Máster y Doctorado), independientemente de si dichas movilidades han sido financiadas o no.
2) En el caso de estudiantes de titulaciones que conducen directamente al Doctorado (Medicina, Odontología, Farmacia y Veterinaria), podrán disfrutar de movilidades con un máximo de 24 meses a nivel de Grado/Licenciatura/Máster y de 12 meses en Doctorado.

Sin embargo, si has participado anteriormente en el programa Erasmus+ debes tener en cuenta lo siguiente:
  • En los actos de adjudicación se te convocará después de los/las estudiantes que solicitan participar en el programa por primera vez. (Si estás en el extranjero y no puedes asistir, podrás autorizar a otra persona presentando este documento.)
  • No te podemos garantizar financiación, aunque lo más probable es que sí la consigas en función de los criterios de los organismos financiadores. En cualquier caso, sí tendrás derecho a todos los beneficios del programa Erasmus+, como el reconocimiento de estudios, matrícula gratuita en destino, etc.
ErasmusSubir
 
 
¿CUÁNTO es la ayuda económica Erasmus+?

 

La manera de distribuir la financiación del programa ha cambiado respecto a años anteriores con el nuevo programa Erasmus+ para el período 2021-27:

  • Se distingue entre duración de la movilidad y financiación, de manera que puede que en algunos casos no se financien todos los meses.  Los meses financiados dependerá de los fondos que adjudique la Comisión Europea a la Universidad de Murcia (confirmación en septiembre de 2024 aprox.). Hasta la fecha, en el curso anterior se han podido financiar hasta 8 meses, pero esto puede variar. Es decir, si tu destino es de año completo y académicamente resulta interesante, podrás irte todo ese tiempo, pero la ayuda prevista por mes previsiblemente no cubrirá toda la estancia.

  • Habrá financiación proveniente del Ministerio de Educación y de la Comisión Europea, aunque también puede haber beneficiarios/as sin financiación ("becas cero"). La ayuda económica de fondos europeos cubre un número de meses aún sin determinar, en función del país de destino (350-250€/mes) y de la financiación que adjudique la Comisión Europea a la Universidad de Murcia. 

  • Será requisito indispensable para percibir la ayuda económica procedente de fondos comunitarios desplazarse y residir en el país de destino (duración mínima 3 meses).

  • También puedes recibir financiación de otros organismos (CARM, Ayuntamientos, etc.) aún por concretar. En cuanto al Banco Santander, consulta la información en el apartado específico sobre las Becas Santander Erasmus.

  • Si participas en el programa Erasmus Estudios por segunda vez, no te podemos garantizar que recibas ayuda económica; dependerá de los criterios de los distintos financiadores.


De acuerdo con las directrices del Programa Erasmus+ la cuantía de la ayuda económica consistirá en una ¿ayuda individual¿ y en una ¿ayuda de viaje¿.

a) La ayuda individual variará en función del país de destino, organizados en tres grupos de la siguiente manera*:



La ayuda individual dependerá de la duración real de la estancia, a la que se añadirán 2 días en concepto de viaje, 6 en caso de declarar viaje ecológico. A estos efectos, se entiende por viaje ecológico el realizado empleando medios de transporte con bajas emisiones -bicicleta, autobús, ferrocarril o automóvil compartido-, habiendo ello de ocurrir respecto de la totalidad del recorrido; esto es, tanto en la ida como en la vuelta.)

Estudiantes con menos oportunidades (EMO): A estas cuantías, la Comisión Europea añadirá 250 euros/mes adicionales* quienes se encuentren en alguna de estas tres circunstancias que deben darse en el momento de la movilidad (excluyentes entre sí):

a)    Haber sido beneficiario/a de una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios o del Gobierno Vasco en el curso anterior a la movilidad o en el curso de la movilidad.

b)    Tener la condición de refugiado/a o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.

c)    Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento. A tal efecto, se requerirá el correspondiente certificado médico acreditativo de la discapacidad. El Área de Relaciones Internacionales informará, en el tiempo y forma oportunos, del procedimiento de acreditación de dicha condición.

d) Problemas de salud física o mental graves que generen la necesidad de un apoyo adicional debidamente acreditado.

e) Tener la condición de familia numerosa o monoparental.

f)  Aquellos obstáculos socioeconómicos que determine el Área de Relaciones Internacionales.


*El número de meses máximos financiados por fondos europeos para los 3 grupos de países y las ayudas adicionales de 250€/mes (estudiantes con menos oportunidades), vendrá determinado por la financiación concedida a la Universidad de Murcia por parte de la Comisión Europea. Esta información la tendremos disponible aproximadamente en septiembre de 2025.


b) La ayuda de viaje dependerá de la distancia entre la ciudad de Murcia y la localización de la sede principal de la universidad de destino, según la calculadora de distancias en línea que figura en el sitio web de la Comisión en esta dirección web. Las cuantías, en función de la banda de distancia correspondiente y según se haya acreditado ¿viaje ecológico¿ o no, se establecen en la siguiente tabla:

Distancias de viajes

Viaje ecológico

Viaje no ecológico

Entre 10 y 99 km:

56 €

28 €

Entre 100 y 499 km:

285 €

211 €

Entre 500 y 1 999 km:

417 €

309 €

Entre 2 000 y 2 999 km:

535 €

395 €

Entre 3 000 y 3 999 km:

785 €

580 €

Entre 4 000 y 7 999 km:

1 188 €

1 188 €

8 000 km o más:

1 735 €

1 735 €

 

ErasmusSubir
 
 
¿Cómo justifico mi CONOCIMIENTO DE IDIOMAS?

 
(Información importante; por favor, leed hasta el final.)

El conocimiento del idioma en el que se imparta docencia en la universidad de destino es un requisito necesario para poder optar a una plaza Erasmus+.
Quienes quieran optar a destinos cuya lengua sea inglés, francés o alemán (en el catálogo de plazas, para cada universidad, se especifica lengua y nivel requerido) deberán acreditar obligatoriamente el conocimiento de dichos idiomas a través de alguna de las dos opciones previstas en el momento de la solicitud y siempre antes de la fecha de cierre de la solicitud (16 de diciembre de 2024): 

  1. Las pruebas de nivel escritas que se realizarán en enero (ver calendario).
  2. Documentos justificativos (ver tabla).

En cualquier caso, todos los y las solicitantes siempre podrán ser seleccionados/as para destinos donde se exija un nivel A1 o A2 de italiano o portugués a condición de que justifiquen haber alcanzado el nivel antes del 31 de julio de 2025 para quienes vayan a principio de curso y del 31 de enero de 2026 para participantes del segundo cuatrimestre. En estos casos, podrán acreditar el nivel de idioma enviando alguno de los documentos recogidos en la tabla de documentos justificativos aceptados (opción 2) por email a erasmus@um.es con el asunto "Acreditación de idiomas+ Nombre y Apellidos" o superando alguna de las pruebas que se organizarán con este fin en junio y julio. (Se informará de las fechas exactas con suficiente antelación.)

Quienes tengan interés en destinos que requieran italiano o portugués B1 deberán acreditar en el momento de la solicitud (hasta el 16 de diciembre de 2024) tener al menos el nivel A2 Apto a través de certificado válido o solicitando prueba de nivel y superándola, al igual que el resto de lenguas, como se explicita seguidamente.

OPCIÓN 1: PRUEBAS DE NIVEL 

Los y las solicitantes pueden demostrar su conocimiento de idiomas si han superado alguna de las pruebas de nivel organizadas especialmente para la Convocatoria Erasmus+ Estudios 2025/26 por el Área de Relaciones Internacionales y el Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia y que tendrán lugar del 9 al 10 de enero  (ver más abajo el calendario).

IMPORTANTE:

-Es necesario inscribirse en las pruebas de nivel al realizar la solicitud para la convocatoria. Esta prueba de nivel tiene un coste de 10 euros por prueba, que se abonará en el momento que se cumplimente la solicitud online Erasmus+ Estudios (hasta el 16 de diciembre). Para acceder a las pruebas de nivel, será imprescindible que el pago se encuentre conformado.

-INCIDENCIAS: Si alguien no puede asistir a la convocatoria de la prueba de nivel del  inglés, francés, italiano, portugués o alemán porque coincida en día y hora con un examen oficial o por causa de fuerza mayor, deberá hacer lo siguiente para realizar la prueba de nivel de incidencias:

Paso 1) Inscribirse en la prueba correspondiente según el idioma y nivel al hacer la solicitud Erasmus+ Estudios (hasta el 16/12).

Paso 2) Enviar un email a convocatorias.examenes@um.es, con el ASUNTO: Solicitud prueba incidencias (día x). En el mensaje debes indicar: DNI, nombre y apellidos, email de contacto, teléfono móvil y adjuntar documento que justifique el cambio del día de la prueba. Tendrás de plazo para solicitar el cambio hasta el 31 de diciembre, explicando claramente los motivos y adjuntando el justificante. En el caso de coincidencia con examen oficial, debes enviar la convocatoria de examen y comprobante de matrícula en dicha asignatura. NO se atenderán las solicitudes para la prueba de incidencias que no incluyan la documentación justificativa.

En este enlace se encuentra el calendario de las pruebas de nivel así como la información relacionada con los cursos de idiomas del Servicio de Idiomas.

Los posibles resultados finales de las pruebas de nivel son:

  • Apto: el/la solicitante puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel.

  • No Apto: el/la solicitante no puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel.

  • Apto*: el/la solicitante puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel, a condición de que realice algún curso, asignatura o examen con el que acredite haber alcanzado el nivel requerido antes del 31 de julio de 2025, para quienes se incorporen a destino a principios de curso (septiembre/octubre), y al 31 de enero de 2026, para quienes lo hagan en el segundo cuatrimestre. Podrá acreditar el nivel de idioma presentando en el Área de Relaciones Internacionales alguno de los documentos recogidos en la Tabla de Documentos Aceptados  o superando alguna de las pruebas que se organizarán con este fin en junio y julio.
Para más información, consulta el apartado "Idiomas/Pruebas de nivel" de esta página web.

OPCIÓN 2: DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

Hay distintas opciones de documentos válidos para acreditar el conocimiento de lenguas. Las tenéis recogidas en la siguiente tabla, por idioma y nivel.

Es necesario justificar que se tiene el documento en cuestión adjuntándolo en el momento de la solicitud hasta el 16 de diciembre de 2024. El Área de Relaciones Internacionales confirmará a los solicitantes antes del 20 de diciembre de 2024 a través de esta página web, apartado Idiomas\Documentos aceptados (validados), si los documentos presentados han sido aceptados con un Apto. En este caso, los/las alumnos/as podrán ser seleccionados/as para destinos del idioma y nivel acreditado sin ningún problema ni condición.

En el caso de quienes estén cursando en el momento de la solicitud asignaturas de la Facultad de Letras o enseñanza oficial en alguna Escuela Oficial de Idiomas, podrán justificarlo adjuntando a la solicitud el resguardo de matrícula, lo que se validará desde Relaciones Internacionales con un Apto*. Esto quiere decir que estos/as solicitantes podrán ser seleccionados/as para destinos del idioma y nivel que hayan acreditado a condición de que justifiquen haber alcanzado el nivel hasta el 31 de julio de 2025 para quienes vayan a principio de curso y el 31 de enero de 2026 para los/las del segundo cuatrimestre.


CASOS ESPECIALES

Los y las solicitantes que puedan demostrar ser nativos/as de una lengua extranjera serán tenidos en cuenta, a efectos de esta convocatoria, con el objetivo de justificar su conocimiento de idioma. A nacionales de otro país, que lo demuestren presentando fotocopia de pasaporte o de documento oficial de identidad, se les reconocerá un nivel B1 de su lengua nativa. A quienes además puedan demostrar haber cursado al menos cuatro años de estudios reglados hasta Bachillerato en esa misma lengua, presentando certificación académica justificativa, se les reconocerá un nivel B2. A quienes puedan demostrar haber superado cursos de educación superior en esa misma lengua, presentando certificación académica justificativa, se les reconocerá un nivel C1.

Por otra parte, los y las estudiantes que hayan participado en convocatorias anteriores de programas de movilidad internacional de la Universidad de Murcia y que hayan realizado una movilidad de al menos un cuatrimestre en el extranjero en los cursos 2024/25, 2023/24 o 2022/23, podrán solicitar que se les reconozca, a efectos de esta convocatoria, un B1 de alemán, italiano y portugués y un B2 de francés e inglés, siempre que acrediten, mediante certificación académica, haber cursado la mayor parte de las asignaturas en dichas lenguas.

Los y las solicitantes que se encuentren en alguno de estos casos especiales deberán indicarlo en el momento de realizar la solicitud (hasta el 16/12) y adjuntar en formato electrónico los documentos que lo acrediten.


TABLA DE DOCUMENTOS ACEPTADOS

También todos los certificados aceptados por ACLES, por las mesas lingüísticas de la CRUE - Apartado -Mesas lingüísticas - Idioma: Alemán, Inglés, Francés, Portugués o Italiano), y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Decreto n.º 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se crea la comisión de reconocimiento de niveles de competencia en lenguas extranjeras y Decreto n.º 207/2017, de 19 de julio, por el que se incorporan nuevos certificados y diplomas acreditativos de la competencia en lenguas extranjeras


Para más información, consulta el apartado "Idiomas" de esta web.

ErasmusSubir
 
 
BECAS SANTANDER ERASMUS 2025 - hasta 30/04

 

    

 

FINANCIACIÓN "BECAS SANTANDER ERASMUS 2025"

El Banco Santander, CRUE universidades españolas y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanzan el programa de Becas Santander Erasmus dirigido a estudiantes de universidades españolas participantes en Erasmus+. Este programa tiene como objetivo reconocer la excelencia académica de los/as estudiantes Erasmus+ y promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Toda la información y condiciones de participación en este programa se encuentran recogidas en la web https://www.santanderopenacademy.com y en erasmus.um.es.

Dentro de este programa y en función de la financiación otorgada a la Universidad de Murcia por parte del Banco Santander, en la presente convocatoria se prevé conceder 39 ayudas de 1000 euros para participantes con los mejores expedientes ponderados, de las cuales 15 estarán destinadas a participantes con discapacidad igual o superior al 33%* y 24 a participantes con beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios o del Gobierno Vasco en el curso 2024/25.

Los requisitos para acceder a estas ayudas son los siguientes:

-                 Formalizar la solicitud en el portal https://www.santanderopenacademy.com antes del 30 de abril de 2025 y después de tener una movilidad Erasmus+ Estudios concedida.

-                 Resultar seleccionado/a y realizar una movilidad Erasmus+ Estudios 2025/26 de al menos 3 meses de duración en el país de la universidad de destino como estudiante de la Universidad de Murcia.

-                 Tener un buen expediente académico.

-                 Tener discapacidad igual o superior a 33%* y/o beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios o del Gobierno Vasco en el curso 2024/25. (Solo en el caso de que quedaran ayudas disponibles una vez considerados estos dos colectivos, se podrán asignar al resto de participantes en el programa, ordenados según sus expedientes ponderados.)

*Será necesario que los/las candidatos/as al programa que acrediten una discapacidad igual o superior al 33% cumplimenten y firmen el documento de la cláusula de protección de datos facilitado en el apartado "Bases legales" de la web de Becas Santander (descargar aquí) y lo remitan al Área de Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia por email a erasmus@um.es, quien validará el cumplimiento de los requisitos.

Las condiciones de concesión y abono de estas ayudas son las siguientes:

-                 En el caso de que las ayudas reservadas para participantes con discapacidad igual o superior al 33%* no se cubran, se podrán utilizar para participantes con beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios o del Gobierno Vasco en el curso 2024/25.

-                 Una vez concedidas las 39 ayudas a los mejores expedientes ponderados, se establecerá una lista de espera a la que acudir en el caso de renuncias.

-                 La Universidad de Murcia adjudicará estas ayudas a través del portal https://www.santanderopenacademy.com en un único plazo hasta el 15 de junio de 2025, teniendo los/as beneficiarios/as siete (7) días naturales después de ser informados/as mediante correo electrónico para aceptar o rechazar la ayuda concedida a través de su acceso personal a esa misma web.

La Universidad de Murcia abonará estas ayudas a los/as beneficiarios/as una vez recibida la financiación y siempre en un número de cuenta del Banco Santander del que el/la beneficiario/a sea titular. Los números de cuenta del Banco Santander aceptados son los que contengan alguno de los siguientes códigos de entidad financiera: 0049, 0030, 0086, 0233, 0075.

-                  Las ayudas se adjudicarán priorizando a los/as candidatos/as en función del expediente académico ponderado obtenido hasta finales del curso 2023/24, salvo en el caso de los y las solicitantes de 1º del Grado en Traducción e Interpretación, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Franceses y Grado en Filosofía, para quienes se considerarán el expediente ponderado obtenido en la convocatoria de enero 2025. El expediente académico ponderado se calculará teniendo en cuenta la nota media de las asignaturas troncales o de formación básica y obligatorias de Grado o equivalente y, en el caso de estudiantes de Doctorado, las asignaturas troncales y obligatorias de los estudios de Máster que le den acceso al programa de doctorado, dándole un peso específico de 4/5 al expediente ponderado de la titulación con la que accede al Máster y 1/5 al expediente ponderado del Máster.

 

El coeficiente de ponderación aplicable al cálculo de la nota media ponderada será el que se publica para cada titulación como Anexo II a esta convocatoria. El cálculo del coeficiente de ponderación para cada titulación (K) se efectuará de la siguiente manera: K = 1 - 0,2 * (C - mín.) / (máx. - mín.), siendo C= "INDICE", a la media de los cocientes obtenidos por cada alumno/a por cada titulación. Para cada alumno/a se calcula el cociente entre nota media de los estudios (ponderado por el número de créditos e incluyendo suspensos) y la nota que obtuvo en la fase general de las pruebas de acceso.

Min= menor "INDICE"

Max=mayor "INDICE"

En caso de empate se aplicarán los siguientes criterios:

1.- Una corrección a la nota media final, restándose 0¿05 puntos por cada convocatoria transcurrida con presentación o no a examen.

2.- Si persiste el empate, se tendrán en cuenta las calificaciones de las asignaturas optativas.

3.- Si persiste el empate, se tendrá en cuenta el sorteo de la Comisión de Investigación para indicar la letra desde la que se inicia el orden alfabético.


ErasmusSubir
 
 
¿Cómo cuenta mi EXPEDIENTE ACADÉMICO?

 
Al finalizar el plazo de solicitud, se baremará a los solicitantes en función de su expediente académico (hasta finales del curso 2023/24), lo que se tendrá en cuenta para la adjudicación de plazas.

Algunos centros o titulaciones pueden incluir condiciones específicas, para todos los y las solicitantes en general o para algunos destinos en concreto. Todas estas condiciones se publicarán, con anterioridad a los actos de adjudicación de plazas, en esta página web, en los apartados Información y Catálogo de Plazas.

Los y las solicitantes que hayan disfrutado con anterioridad de una movilidad Erasmus+ Estudios serán baremados entre sí en función de su expediente académico y convocados en orden posterior a quienes participen en el Programa por primera vez.

Los y las solicitantes del Grado en Traducción e Interpretación, del Grado en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Franceses y del Grado en Filosofía que estén en primer curso (o tengan menos de 50 créditos) en el momento de la solicitud serán baremados entre sí según su nota de acceso a la universidad y convocados después de sus compañeros de cursos posteriores. (Estos candidatos solo podrán acceder a los destinos marcados para ellos en el Catálogo de Plazas de la web Erasmus.)

Los y las solicitantes del Grado Bilingüe de Administración y Dirección de Empresas (grupo 2), de la Fac. de Economía y Empresa contarán con un 0,25 puntos adicionales a la nota media de su expediente académico. Para dudas o para más información: internacionales.fee@um.es.


ErasmusSubir
 
 
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES NO EUROPEOS/BREXIT

 

En el caso de los y las estudiantes que tenéis nacionalidad de un país fuera de la Unión Europea, os recomendamos que tengáis en cuenta lo siguiente:

 - Para participar en el programa Erasmus+ es obligatorio tener NIE o DNI.

 - Como vuestra movilidad Erasmus+ será superior a 3 meses en la mayor parte de los casos, necesitaréis solicitar un visado de estudiante al consulado del país de destino que corresponda. Puede ser conveniente que echéis un vistazo a la información que ofrezcan en sus páginas web las oficinas consulares de los países que os interesen, ya que hay diferencias en los requisitos y esta cuestión os puede influir a la hora de elegir universidad de acogida.

 - Los y las interesadas en instituciones del Reino Unido deben saber que a los estudiantes no europeos se les exige un certificado oficial de conocimiento de inglés a nivel alto, habitualmente una puntuación de 6.5 en el IELTS. Por lo tanto, deberéis tener ese documento en marzo o abril, en el plazo que vuestra universidad de destino tenga para realizar los trámites con ellos.


- Reino Unido y Brexit: Desde el 1 de enero de 2021, el Reino Unido es tratado como un tercer país a los efectos de acceso a los programas de la UE, incluido Erasmus+. Quienes resulten seleccionados/as para una de las plazas que se ofertan en este país (ver Catálogo de Plazas), deberán consultar las gestiones pertinentes que deben realizar antes de iniciar la movilidad en materia de visados y seguros, y cualquier otro trámite exigido por las autoridades nacionales del país británico. Podrán consultar la información actualizada en las páginas webs de las universidades de destino y en las siguientes páginas web: https://www.gov.uk/ y http://www.sepie.es/brexit.htm

ErasmusSubir
 
 
BREXIT: información relevante curso 2025/26

 

El Reino Unido abandonó la Unión Europea con un acuerdo de retirada el 31 de enero de 2020, que entró en vigor el 1 de febrero de 2020. El periodo transitorio finalizó el 31 de diciembre de 2020. 

¿En qué afecta esto al programa Erasmus+?

El Reino Unido ya no forma parte de los países del Programa Erasmus+, sino que figura como tercer país no asociado al Programa (dentro de la Región 14). Es decir, la UMU puede seguir enviando estudiantes siempre y cuando haya un convenio firmado con cada una de las instituciones británicas.

Las instituciones con las que la UMU tiene un convenio firmado pueden ser consultadas en el apartado del menú principal en "Catálogo de plazas".

 ¿Necesitaré un visado para entrar en Reino Unido?

 Todo dependerá de la duración de tu movilidad: si vas a cursar un cuatrimestre o una estancia anual.

Visados: Para estancias anuales (más de 6 meses)

Si entras a Reino Unido para realizar una estancia de estudios de más de 6 meses, tendrás que tramitar obligatoriamente el Student Visa (https://www.gov.uk/student-visa). Esta gestión te costará alrededor de unos 400€ y será necesario que acredites un nivel mínimo de B2 alto actualizado (será tu universidad de destino la que te indique los certificados aceptados y el nivel requerido) y que contrates un seguro privado de salud (+ 500 euros aprox.). En este enlace podrás calcular lo que te puede costar un seguro privado: https://www.immigration-health-surcharge.service.gov.uk/checker/Type

Visados: Para estancias cuatrimestrales (menos de 6 meses)

En este caso, no debes solicitar visado* pero sí el ETA ¿ Electronic Travel Authorisation. Cuesta 10 libras, lo conceden en el plazo de 3 días hábiles desde la solicitud y es válido para viajar todas las veces que se necesite durante 2 años, siempre que no se caduque el pasaporte al que está vinculado. Lo necesita cualquiera que no tenga nacionalidad británica o visado para estancias más largas. Más info en https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta

*Algunas universidades, excepcionalmente, piden que los estudiantes tengan el Standard Visitor Visa, aunque no es obligatorio para acceder como estudiante si la estancia es inferior a 6 meses. Si tu universidad de destino te lo exige, deberás tramitarlo igualmente. Aquí tienes más información sobre el Standard Visitor Visa: https://www.gov.uk/standard-visitor (solo si tu universidad te lo pide).

Cada participante se responsabilizará de la gestión de visados y seguros médicos antes del inicio de su movilidad con el suficiente tiempo de antelación, teniendo en cuenta que el tiempo de respuesta desde que se inicia el proceso es de unas 3 semanas mínimo. Consulta si debes solicitar visado o no en el siguiente enlace: https://www.gov.uk/check-uk-visa

NO SE RECOMIENDA EN EL CASO DE LAS ESTANCIAS INFERIORES A 6 MESES ENTRAR COMO TURISTA (estancia máxima de 90 días, no ampliable).

Requisitos lingüísticos (B2 alto o superior)

Importante: Es necesario además verificar con antelación (antes de los actos de adjudicación en enero) los requisitos lingüísticos con la universidad de destino exigidos para la concesión del visado, pues pueden ser más altos que los exigidos para optar a la plaza deseada en los actos de adjudicación.

El hecho de haber acreditado el nivel indicado para la plaza deseada en el acto de adjudicación (ejemplo un B2), no te exime de que además debas acreditar un nivel de B2 alto o incluso C1, con unos certificados concretos, según tu universidad de destino, pues es un requisito para el Visado, y no para participar en el programa Erasmus+, pero debes tenerlo en cuenta si quieres que te acepten en una universidad británica.

En la mayoría de ocasiones suelen exigir un nivel B2 alto en todas las destrezas, con un certificado que no tenga más de 24 meses para cuando inicies la estancia desde que lo obtuviste.

¿Necesitas más información?

Aquí podrás encontrar los enlaces a la página de la embajada británica:

https://www.gov.uk/guidance/studying-in-the-uk-guidance-for-eu-students

https://www.gov.uk/browse/visas-immigration/student-visas

https://www.gov.uk/check-uk-visa


ErasmusSubir
 
 
Posibles INCIDENCIAS con la solicitud online

 
INCIDENCIAS CON LA PRUEBA DE NIVEL

Problemas al inscribirse en la prueba de nivel al realizar la solicitud pueden  deberse a incompatibilidad entre el sistema de la UMU y el navegador, como es el caso de Safari, Ópera y algún otro. Si tenéis algún problema en este sentido, cambiad de ordenador o de navegador e intentadlo de nuevo. Evitad hacer estos trámites en un móvil o tablet. Se recomienda utilizar preferiblemente los navegadores Mozilla Firefox o Google Chrome.

Al elegir un turno para la prueba de nivel, debe abrirse una ventana de la aplicación LINCE del Servicio de Idiomas para confirmar la inscripción en la prueba de nivel. Si no se abre esta ventana, deberéis cambiar de navegador. 

Si solicitas realizar prueba de nivel, y una vez seleccionada la prueba que te interesa, accedes a la pantalla de pagos para introducir los datos de tu tarjeta y vuelves para atrás, el sistema se bloqueará automáticamente 24 horas por tu seguridad.

¡Importante! Tras la inscripción en la prueba de nivel  y su posterior pago, no olvides volver a la solicitud online para finalizarla, de lo contrario, no quedará registrada. Al completar la solicitud, te llegará un email automático de confirmación.



INCIDENCIAS POR LA IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR LA SOLICITUD


INCIDENCIAS CON LOS ESTUDIANTES CON TRASLADO DE EXPEDIENTE O CAMBIO DE TITULACIÓN

Los estudiantes que están matriculados en el curso 2024/25 por primera vez en la Universidad de Murcia porque estudiaban en otra institución y han trasladado su expediente, o por primera vez en un grado porque se han cambiado de titulación y se les ha reconocido créditos de la otra titulación, pueden tener problemas al hacer la solicitud puesto que a finales del curso 2023/24 no tenían suficientes créditos en la UMU para la titulación que están cursando en el curso 2024/25. En estos casos, el procedimiento es el siguiente:

1)
Enviar un email a erasmus@um.es y siempre antes del 15 de diciembre de 2024, indicando en el asunto "Incidencia solicitud Erasmus+ Estudios + nombre y apellidos". En el cuerpo del mensaje,  indica el tipo de incidencia que has tenido. Desde Erasmus+ Estudios facilitaremos un documento que debes cumplimentar con tus damos además de la documentación necesaria que debes presentar. Recuerda enviar el email con tiempo de antelación para presentar tu solicitud a través de Registro a tiempo (ver punto 2).

2) Presentar en Registro (Edificio Rector Soler, Campus de Espinardo, o por la Sede Electrónica de la UMU) hasta el 16 de diciembre de 2024 el documento facilitado por Erasmus+ Estudios  y adjuntando la documentación en la que se pruebe que el centro ha reconocido al alumno un número suficiente de créditos.

Si no presentas la solicitud dentro del plazo del 16 de diciembre a través de Registro, aunque hayas enviado el email, no será tenida en cuenta.


INCIDENCIAS CON LA SOLICITUD PORQUE EL SISTEMA INDICA QUE NO SE CUMPLEN CON LOS 50 CRÉDITOS OBLIGATORIOS

Si tenías 50 créditos a fecha 30/09/2024, pero en la solicitud no se te reconocen, porque has cursado créditos CRAU durante el curso 2023/24 o años anteriores pero no se te han incorporado en el expediente hasta hace poco, debes presentar la solicitud por Registro.

Tienes dos opciones para presentar tu solicitud a través de registro: presencial o telemática. 

La solicitud debe ir acompañada del DNI, expediente académico y prueba de tener los créditos mínimos a fecha fin del curso académico pasado (2023/24), además de los certificados de idiomas que acredite.

Presencial:

Hay una oficina de asistencia en materia de registro (OAMR) que se encuentra en el Edificio Rector Soler, planta baja, Campus de Espinardo.

El horario horario de atención al público es este:

-       Lunes y miércoles: de 9:00 a 18.00 horas

-       Martes, jueves y viernes: de 9:00 a 14:00 horas


Telemática:

Si lo prefieres, puedes presentar una instancia telemática seleccionando "Solicitud de instancia genérica" a través de este enlace, indicando que es para Relaciones Internacionales.

Este registro permanece abierto las 24 horas del día. Sin embargo, cualquier solicitud que nos llegue fuera de plazo (más allá del 16/12/2024 a las 23:59 h) no será tenida en cuenta a afectos de la convocatoria Erasmus+ Estudios.



Para cualquier incidencia que esté fuera de las mencionadas más arriba, debéis enviar un correo a erasmus@um.es  lo antes posible indicando en el asunto "Incidencia solicitud Erasmus+ Estudios" antes del 15 de diciembre, y siempre con tiempo suficiente para que podamos darle contestación antes del fin de plazo de solicitudes.

ErasmusSubir
 
 
¿CÓMO consigo un destino Erasmus+?(Adjudicaciones)

 

La asignación de plazas se realizará en actos de adjudicación por centro o titulación, de obligada asistencia* presencial para todos los y las solicitantes. 

Se convocará a los/las solicitantes por cada centro o titulación ordenados en función de los siguientes criterios: 1) Nota Media base 10, 2) Créditos superados, 3) Nota Media base 4, 4) Nota Admisión.

Quienes hayan disfrutado con anterioridad de una movilidad Erasmus Estudios serán baremados entre sí en función de su expediente académico y convocados en orden posterior a quienes participen en el Programa por primera vez.

Los y las solicitantes del Grado en Traducción e Interpretación, del Grado en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Franceses y del Grado en Filosofía que estén en primer curso
(o tengan menos de 50 créditos) en el momento de la solicitud serán baremados entre sí según su nota de acceso a la universidad y convocados después de sus compañeros de cursos posteriores. Además, solo podrán acceder a los destinos marcados para ellos en el Catálogo de Plazas de la web Erasmus.

Una vez adjudicadas las plazas Erasmus+, en el caso de que algún beneficiario tuviera algún problema en la admisión por parte de la universidad de destino por causas ajenas al estudiante e imputables a la universidad de acogida, el Área de Relaciones Internacionales hará las gestiones pertinentes para poder encontrar otra institución de destino acorde al perfil del participante, es decir, a sus necesidades académicas y nivel de idioma, siempre atendiendo a los plazos límite de gestión y tramitación de las movilidades de la universidad de destino y dentro de las plazas vacantes que quedaran disponibles. 

Primer acto de adjudicación de plazas Erasmus + (para todos los centros):

El primer acto de adjudicación de plazas Erasmus+ tendrá lugar entre el 22 y 24 de enero de 2025. Se publicarán la fecha, hora y lugar exactos para cada centro o titulación en esta misma página web con suficiente antelación, de lo que también se informará a los y las solicitantes por correo electrónico.

Los candidatos deberán acudir a la reunión correspondiente al primer destino marcado en su solicitud entre los destinos preferentes. En esta reunión se llamará a los solicitantes, según su expediente académico, para que puedan elegir en ese momento un destino de entre los disponibles, siempre que cumplan con los requisitos de idioma y con los específicos, en su caso, detallados en el Catálogo de Plazas. Los candidatos que acudan al acto pero lleguen después de haber sido nombrados deberán esperar hasta el final del acto, una vez se haya nombrado a todos los participantes, para optar a tener plaza entre las disponibles.

Tras el acto de adjudicación de plazas, las solicitudes quedarán en alguno de los siguientes estados:
  • Concedida. En tal caso, entre el 22 y el 28 de enero de 2025, el/la solicitante deberá aceptar o renunciar el destino asignado a través de su acceso personal (Espacio Estudiante) de la web Erasmus. Si no acepta o renuncia dentro del plazo, se entenderá que desiste de su participación en la presente convocatoria.
  • Asiste. El/La solicitante asiste al acto pero no se le asigna ninguna plaza, por lo que puede optar a conseguir destino en el 2º llamamiento, en su caso, y en la lista de espera.
  • No asiste. El/La solicitante no asiste al acto, por lo que puede optar a conseguir destino en el 2º llamamiento, en su caso, y en la lista de espera, aunque después de los que sí asistieron al primer acto y quedaron sin destino Erasmus+.
Segundo acto de adjudicación de plazas Erasmus+ (en aquellos centros que lo decidan):

Los y las solicitantes que en el primer acto de adjudicación de plazas no hayan obtenido ningún destino Erasmus+ podrán acudir a un segundo acto de adjudicación de plazas que tendrá lugar el 4 y 5 de febrero de 2025. Se publicarán la fecha, hora y lugar exactos para cada centro o titulación en esta página web con suficiente antelación, de lo que también se informará a los solicitantes por correo electrónico.

El procedimiento será idéntico al descrito anteriormente para el primer llamamiento. El plazo para aceptar o renunciar a los destinos concedidos se extenderá entre el 4 y el 10 de febrero de 2025.


Lista de espera:

Tras los actos de adjudicación de plazas, se podrá constituir una lista de espera de solicitantes que no hayan obtenido destino Erasmus+, ordenados en función de su expediente académico. Además, la lista estará organizada con los asistentes al segundo acto de adjudicación en primer lugar, seguidos de los no asistentes a dicho llamamiento. En el caso de que se produzcan nuevas renuncias fuera de los plazos previstos, el Área de Relaciones Internacionales podrá adjudicar dichas plazas a los candidatos de la lista de espera correspondiente que hayan asistido al segundo acto de adjudicación, siempre que cumplan los requisitos y que la institución de destino lo permita, hasta el 31 de mayo.

Tras los actos de adjudicación , todos los estudiantes seleccionados deberán asistir a una de las sesiones de orientación que tendrán lugar entre el 3 y el 21 de marzo de 2025, en las que se les darán las instrucciones necesarias para la correcta tramitación de su movilidad, tanto con la Universidad de Murcia como con las instituciones de destino, así como las condiciones de la ayuda económica, en su caso.

Consulta el calendario completo de la convocatoria 2025/26 pinchando aquí.
Si alguien no puede asistir presencialmente al acto al que esté convocado, puede designar a otra persona para que acuda al acto en su lugar, rellenando el siguiente documento de representación, adjuntando además el DNI del representado y del que representa.

ErasmusSubir
 
 
Destinos con DOS IDIOMAS

 
Algunas universidades aparecen en el Catálogo de Plazas con dos idiomas. En los actos de adjudicación, se podrá elegir estos destinos siempre que se haya demostrado el conocimiento de uno de los dos idiomas. Solo será necesario acreditar los dos idiomas si aparece una observación indicándolo así.

Quienes tengan interés en algún destino con estas características deberán hablar con el/la tutor/a de la UMU (se puede ver en el Catálogo de Plazas) para asegurarse de que habrá suficientes asignaturas en esa universidad del idioma que se conoce. En cualquier caso, la recomendación general es que estos destinos son de interés para quienes tengan conocimiento de ambos idiomas, aunque quizá solo hayan podido acreditar el nivel para uno de los dos. Por ejemplo, para un destino que pida alemán B1 o inglés B2, si se tiene un buen nivel de inglés pero ningún conocimiento de alemán, puede ocurrir que no haya suficientes asignaturas en inglés o que resulte complicado desenvolverse en la universidad o ciudad de acogida.

ErasmusSubir
 
 
Adjudicación de destinos para CASOS ESPECIALES

 


El programa Erasmus+ promueve que las Instituciones de Educación Superior establezcan medidas que fomenten una mayor inclusión y diversidad, facilitando la participación de colectivos de estudiantes que se enfrentan a diferentes tipos de barreras: discapacidad, obstáculos socioeconómicos, problemas graves de salud o diferencias culturales.

Con ese objetivo y teniendo en cuenta las previsiones ya empleadas para otras actividades universitarias, como la asignación de prácticas curriculares, en los actos de adjudicación previstos en esta convocatoria se otorgará prioridad en la elección y en la adjudicación a estudiantes con discapacidad igual o superior al 65% o que se hallen en situaciones de especial vulnerabilidad vinculadas a los tipos de barreras mencionados en el párrafo anterior, acreditadas con los certificados de las instituciones oficiales correspondientes, además de informe del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV) o de la Oficina de Atención Social (OAS) de la Universidad de Murcia, con objeto de que puedan optar a destinos apropiados a sus condiciones.

Para ello, quienes estén en esta situación deberán enviar un email a erasmus@um.es hasta el 6 de enero de 2025 explicando las condiciones y necesidades que presentan y adjuntando informe del ADYV o de la OAS, además de los certificados justificativos. En el Área de Relaciones Internacionales se valorará cada caso de manera individual, junto con el ADYV o la OAS, además del/la coordinador/a internacional del centro correspondiente, para asignar un destino apropiado a las necesidades de tales estudiantes, de lo que se informará al resto de solicitantes convocados al mismo acto de adjudicación antes de que éste tenga lugar.

ErasmusSubir
 
 
Listado Coordinadores Internacionales (18/06/25)

 
Aquí se pueden encontrar los datos de las/los coordinadoras/es internacionales por centro en la Universidad de Murcia:

CENTRO UMU

COORDINADOR/A INTERNACIONAL

E-MAIL

Coordinador de Relaciones Internacionales

PIERNAS LÓPEZ, JUAN JORGE

jjpiernas@um.es, corinter@um.es

Coordinador de Programas de Movilidad

ALMELA SÁNCHEZ, MOISÉS

moisesal@um.es, coorinter2@um.es

E.U. ENFERMERÍA DE CARTAGENA

PASTOR BRAVO, MARIA DEL MAR

marpastorbravo@um.es

FACULTAD DE BELLAS ARTES

PERALES BLANCO, VERÓNICA

viceinbbaa@um.es, vperales@um.es

FACULTAD DE BIOLOGÍA

ALMAGRO ROMERO, LORENA

lorena.almagro@um.es

FACULTAD DE CC. DEL DEPORTE

VAQUERO CRISTÓBAL, RAQUEL

raquel.vaquero@um.es

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FERNÁNDEZ CASADO, ANA BELÉN

anabelenfc@um.es

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

ZAMORA MEDINA, ROCÍO

vicedecanarrii_fcd@um.es, secre.decanato.fcd@um.es, rzamoramedina@um.es

FACULTAD DE DERECHO

CASANOVA ASENCIO, ANDREA SALUD

acasanova@um.es

FACULTAD DE DERECHO

GIRALDI, ANGELO

angelo.giraldi@um.es

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

ANTÓN RENART, MARCOS

mantonr@um.es, viceco.internacionales@um.es

FACULTAD DE EDUCACIÓN

SOLÍS BECERRA, JUAN ANTONIO

jasolis@um.es, viceduinternacionales@um.es

FACULTAD DE ENFERMERÍA

ADOAMNEI ADOAMNEI, EVDOCHIA

evdochia.adoamnei@um.es

FACULTAD DE FILOSOFÍA

ALCARAZ LEÓN, MARÍA JOSÉ

mariajo@um.es

FACULTAD DE INFORMÁTICA

BERMÚDEZ RUIZ, FRANCISCO JAVIER

vice_exteriores.inf@um.es, fjavier@um.es

FACULTAD DE LETRAS

VICEDECANA

CIFUENTES FÉREZ, PAULA

paulacf@um.es

FACULTAD DE LETRAS

FILOLOGÍA INGLESA

JUAN FRANCISCO BELMONTE AVILA

juanfrancisco.belmonte@um.es

FACULTAD DE LETRAS

GEOGRAFÍA

ALVAREZ ROGEL, YOLANDA

yalvarez@um.es

FACULTAD DE LETRAS

HISTORIA DEL ARTE

MARÍN TORRES, Mª TERESA

mtmarin@um.es

FACULTAD DE LETRAS

HISTORIA

DÍAZ SERRANO, ANA

adiaser@um.es

FACULTAD DE LETRAS

FILOLOGÍA CLÁSICA

MORALES ORTIZ, ALICIA

amorales@um.es

FACULTAD DE LETRAS

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

FOULQUIE RUBIO, ANA ISABEL

ana.foulquie@um.es

FACULTAD DE LETRAS

FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA Y ÁRABE

RIOS GUARDIOLA, MARIA GLORIA

gloriarg@um.es

FACULTAD DE LETRAS

LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL

SÁNCHEZ MANZANARES, MARÍA DEL CARMEN

carmensm@um.es

FACULTAD DE LETRAS

LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DE LA LITERATURA y LITERATURA COMPARADA

CERVERA SALINAS, VICENTE

vicente@um.es

FACULTAD DE MATEMÁTICAS

FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ

josefdez@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

GENERAL

ARENSE GONZALO, JULIÁN JESÚS

julianjesus.arense@um.es, movimedi@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

FARMACIA

NÚÑEZ PARRA, MARÍA CRISTINA

crisnp@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

FISIOTERAPIA

MONTILLA HERRADOR, JOAQUINA

montilla@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICINA

POPOVIC POPOVIC, MIROLJUB

miroljub@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICINA-América Latina

LÓPEZ CANO, BERNARDO

blopez@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

ODONTOLOGÍA

RUIZ ROCA, JUAN ANTONIO

jaruizroca@um.es

FACULTAD DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA

VILLEGAS RUIZ, ELOY ANGEL

villegas@um.es

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA

OLMOS SORIA, MARINA

marolmos@um.es

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA

FERNÁNDEZ VILAR, MARÍA ÁNGELES

mafvilar@um.es

FACULTAD DE QUÍMICA

MARTÍNEZ VIVIENTE, ELOÍSA

eloisamv@um.es

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

GUILLAMÓN AYALA, JESÚS ADOLFO

jesusadolfo.guillamon@um.es

FACULTAD DE TURISMO

ROS PEREZ, PABLO

pabloros@um.es

FACULTAD DE VETERINARIA

AMORES INIESTA, JOAQUÍN

jamores@um.es

FACULTAD DE VETERINARIA

CYTA

MARTINEZ GRACIA, MARÍA DEL CARMEN

mamen@um.es

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOSANITARIAS (LORCA)

LÓPEZ NICOLÁS, RUBÉN

vicedest.ccss.Lorca@um.es, rubenln@um.es

ISEN (CARTAGENA)

MACÍAS CORREDERA, CARMEN BELÉN

cb.macias@um.es

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO

 

subdireccion.eidum@um.es




ErasmusSubir
 
 
Ayuntamientos colaboradores

 
Algunos ayuntamientos de la Región de Murcia colaboran con el programa Erasmus+ aportando una ayuda a quienes estén empadronados en su municipio. El Servicio de Relaciones Internacionales envía a cada ayuntamiento de la Región un listado completo de los estudiantes Erasmus+ empadronados en el municipio a principios de cada curso académico para solicitarles su colaboración.

Sugerimos a los estudiantes seleccionados/as que se dirijan al ayuntamiento que les corresponda para consultar si darán algún tiempo de ayuda y cuál será el procedimiento para solicitarla.

En caso de conseguir estas ayudas, será el propio ayuntamiento quien se la abone a los beneficiarios directamente.



ErasmusSubir
 
 
Horario de atención al público y contacto

 
Si tienes dudas puedes escribirnos a erasmus@um.es.

Pide tu cita con nosotras a través de la web de cita previa



Para estar al día de todo, síguenos a través de nuestras RRSS:
    Instagram: @internationalum (www.instagram.com/internationalum)
    Twitter: @internacionalUM (www.twitter.com/internacionalUM)
    Facebook: INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE MURCIA  	(www.facebook.com/internacionalum)

ErasmusSubir
 
 

Erasmus+ Estudios

El Programa Erasmus+ (Plus) Estudios tiene como finalidad cursar estudios, generalmente un cuatrimestre o un año completo, en una universidad de alguno de los 28 países de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Macedonia y Turquía, además de Suiza, con condiciones especiales.

Enlaces

  • SEPIE
  • Unión Europea
  • Erasmus Student Network Murcia
  • Europe Direct Murcia
  • Servicio de Idiomas

Servicio de Relaciones Internacionales

Edificio Rector Soler, 2ª planta
Campus de Espinardo, 30100
Murcia (España)
  erasmus@um.es
  Telf: (+34) 868 88 4325
  Fax: (+34) 868 88 4130

     

Universidad de Murcia - SRI - ATICA - Accesibilidad

  • CONTACTAR
  • INCIDENCIAS
  • SUGERENCIAS