• UM
  • SRI
  • Perfil
    • Estudiantes UMU
    • Estudiantes Extranjeros
    • PDI/PAS UMU
    • Universidades Socias
  • EN | ES
Erasmus+ Estudios
UM
  • Información
  • Catálogo plazas
  • Plazas Vacantes
  • Solicitudes
    • Plazos
    • Solicitud online
  • Seleccionados
  • Espacio Estudiante
  • Idiomas
    • Información
    • Calendario pruebas escritas
    • Documentos aceptados (validados)
  • Enlaces de interés
  • Eurodirectorio
  • Home
  • Información

Información

    Erasmus ADJUDICACIÓN VACANTES POR ZOOM: 10-11 FEB
    Erasmus 1os ACTOS DE ADJUDICACIÓN VIRTUALES: 26-28 enero
    Erasmus SELECCIONAD@S: ACEPTACIÓN/RENUNCIA (antes 02/02)
    Erasmus SELECCIONAD@S: CUESTIONES DE IDIOMAS
    Erasmus SELECCIONAD@S: CASO ESPECIAL ITALIANO Y PORTUGUÉS
    Erasmus BREXIT: información relevante curso 2021-22
    Erasmus Jornadas Informativas de Movilidad Internacional
    Erasmus CONVOCATORIA ERASMUS+ ESTUDIOS 2021/22
    Erasmus ¿QUÉ es Erasmus+?
    Erasmus ¿POR QUÉ participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus  ¿QUIÉN puede participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿CUÁNDO puedo participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿CÓMO puedo participar en Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿DÓNDE puedo estudiar con Erasmus+ Estudios?
    Erasmus ¿CUÁNTO es la ayuda económica Erasmus+?
    Erasmus ¿Puedo elegir un destino de OTRA TITULACIÓN?
    Erasmus ¿Cómo justifico mi CONOCIMIENTO DE IDIOMAS?
    Erasmus ¿Cómo cuenta mi EXPEDIENTE ACADÉMICO?
    Erasmus ¿Se me RECONOCEN los ESTUDIOS?
    Erasmus He sido Erasmus antes. ¿TAMBIÉN puedo participar?
    Erasmus ¿CÓMO consigo un destino Erasmus+?(Adjudicaciones)
    Erasmus BECAS SANTANDER ERASMUS - hasta 15/03
    Erasmus Posibles INCIDENCIAS con la solicitud online
    Erasmus INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES NO EUROPEOS/BREXIT
    Erasmus Listado Coordinadores Internacionales (24/02/21)
    Erasmus Ayuntamientos colaboradores
    Erasmus Horario de atención al público y contacto
    Erasmus Propuesta de Resolución Erasmus+ 20-21
    Erasmus Estudiantes 2020/21- ÚLTIMOS TRÁMITES



ADJUDICACIÓN VACANTES POR ZOOM: 10-11 FEB

 

(Información importante. Por favor, leed hasta el final.)

Léeme.

En el Espacio Estudiante de esta web, apartado "Otros - Listado adjudicación", se publicará el viernes 5 de febrero el ORDEN en el que se os convoca a los segundos actos para la adjudicación de plazas vacantes, en ese orden por nota media, por centro o titulación según el caso, además de la fecha, hora y enlace de Zoom.

 

El orden seguido es el de la nota media de vuestro expediente (actualizada a 30 de septiembre de 2020) y los demás criterios explicados en el apartado " 1os ACTOS ADJUDICACIÓN VIRTUALES: 26-28 ENERO" de esta web, pero colocando en primer lugar a los solicitantes que asistieron a los primeros actos de adjudicación y no consiguieron destino Erasmus+ (Asiste sin plaza), seguidos de los que no asistieron.

 

Después de la segunda fase de adjudicaciones (10-11 de febrero) se podrá constituir una lista de espera, por si se producen vacantes posteriormente, en la que se incluirá únicamente a los solicitantes que hayan asistido a los segundos actos de adjudicación y no hayan conseguido un destino Erasmus.

 

Es importante que recordéis que LA ASISTENCIA A ESTOS ACTOS VIRTUALES A TRAVÉS DE ZOOM ES OBLIGATORIA y que debéis seguir las mismas indicaciones que os dimos para los primeros actos online.

 

Os recomendamos que, antes del llamamiento, veáis con calma TODA LA INFORMACIÓN que aparece en el apartado PLAZAS VACANTES de esta web. Debéis prestar atención al número de plazas, duración de la movilidad, idioma y nivel exigido, nivel de estudios (Grado, Máster o Doctorado) y observaciones si las hubiera. Si tenéis alguna consulta de tipo académico, podéis hacerla al tutor/a del destino.

 

Con esta información, debéis llegar al acto de adjudicación CON UNA LISTA AMPLIA DE POSIBLES DESTINOS EN MENTE, en orden de preferencia, para que os resulte más sencillo elegir universidad cuando se os llame.

 

Recordad que solo podréis acceder a destinos para los que hayáis demostrado el conocimiento de idioma (hasta el 14 de diciembre). En el caso de que estéis como Apto* o que cojáis destinos para italiano A1/A2/B1 o portugués A1/A2/B1, deberéis hacer el esfuerzo (de estudio, tiempo y dinero) para conseguir el nivel antes del 31 de julio (o 31 de enero si vuestra movilidad es del 2º cuatrimestre).

 

Tened en cuenta que SI ELEGÍS UN DESTINO en los actos de adjudicación NO PODRÉIS CAMBIARLO después. También podéis optar por asistir al acto, pero no coger ningún destino si nada os interesa, para quedar en la lista de espera. Quienes no asistan a estos actos de adjudicación serán excluidos de la lista de espera.

 

Quienes obtengáis una plaza en estos segundos actos de adjudicación deberéis ACEPTAR O RENUNCIAR formalmente a través del Espacio Estudiante desde el 10 HASTA EL 16 DE FEBRERO, inclusive. Debéis consultar la información para seleccionados que aparece en esta misma web: inscripción en las sesiones de orientación de marzo, matrícula en los cursos del Servicio de Idiomas (para quien lo desee), etc.

 

Por favor, SEGUID ATENTOS A ESTA WEB Y AL WEBMAIL DE LA UMU.

 

 

SEGUNDOS ACTOS DE ADJUDICACIÓN PLAZAS VACANTES ERASMUS+ ESTUDIOS (ORDENADOS ALFABÉTICAMENTE POR CENTROS)




CENTRO/TITULACIONES

FECHA

HORA

ENLACE ZOOM

PRÓXIMAMENTE

(MISMO ACTO ANTERIOR)

DURACIÓN ZOOM

(APROX.)

COORDINADOR/A

BIOLOGÍA

10/02/2021

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/92204019938?pwd=d1l5bnZTNHJ4dUh5d3NRR2xDTDVDZz09

30 MINUTOS

 

LORENA ALMAGRO ROMERO

CIENCIAS DEL DEPORTE

10/02/2021

13:30

https://umurcia.zoom.us/j/96641305705?pwd=bUZDVHpscHdhK0xtQ3c3WmVITERHQT09

30 MINUTOS

 

ALFONSO VALERO

CIENCIAS DEL TRABAJO

10/02/2021

13:00

https://umurcia.zoom.us/j/96609360372?pwd=UkZlN3V3NUVJTE45dDYzS1N5eWFFZz09

30 MINUTOS

 

M. ISABEL SOLER SÁNCHEZ

CIENCIAS SOCIOSANITARIAS CAMPUS DE LORCA

10/02/2021

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/94272988188?pwd=dWpOUmNoVUw3R2VNZStkR2NXcG1JUT09

30 MINUTOS

 

IRENE MONDÉJAR

COMUNACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

11/02/2021

11:00

https://umurcia.zoom.us/j/99410447394?pwd=RmdST0d1WUlncEloRjcrY25oWkxCZz09

60 MINUTOS

 

VIRGINIA VILLAPLANA RUIZ

DERECHO

10/02/2021

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/95803896990?pwd=cG5mbkdWY2JqdUJNTHZNM05XMklvdz09

90 MINUTOS

 

DOROTHY ESTRADA TANCK

E.U. ENFERMERÍA DE CARTAGENA

10/02/2021

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/97331363062?pwd=MnpUUXRsZUdSL1BVZEFIdkVQcmlBUT09

30 MINUTOS

 

MARÍA DEL MAR PASTOR BRAVO

ECONOMÍA Y EMPRESA

11/02/2021

09:30

https://umurcia.zoom.us/j/97603246484?pwd=bWJrWE9vSnRMMkFITTRSVVZmSzZyZz09

90 MINUTOS

 

MARCOS ANTÓN RENART

EDUCACIÓN. PRIMARA E INFANTIL

10/02/2021

12:00

 https://umurcia.zoom.us/j/92689888456?pwd=VjdjQUFPTVRKZkZ2U1dKZ3dUL3RZZz09

90 MINUTOS

 

JUAN JOSÉ GARCÍA PELLICER

EDUCACIÓN. SOCIAL Y PEDAGOGÍA

10/02/2021

11:30

https://umurcia.zoom.us/j/97656040775?pwd=dmwxRlU2c3AvaTBhNGF3MXMwQmRLdz09

30 MINUTOS

 

JUAN JOSÉ GARCÍA PELLICER/

JUAN ANTONIO  SOLÍS BECERRA (APOYO)

ENFERMERIA

(Murcia)

11/02/2021

14:00

https://umurcia.zoom.us/j/99915714915?pwd=TURUQ1RJMlpsN2w5UGlpQnQyc3A5QT09

30 MINUTOS

MARÍA MONTSERRAT SÁNCHEZ ORTUÑO

FILOSOFÍA

11/02/2021

11:00

https://umurcia.zoom.us/j/95658841923?pwd=bVpSWmVsNHE5NW9mYjFYZGo3bmtKUT09

30 MINUTOS

ÁNGEL GARCÍA RODRÍGUEZ

INFORMÁTICA

10/02/2021

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/97998281252?pwd=SEpJSlFKekozekFaUDNMeTZxNjZpQT09

30 MINUTOS

RAFAEL MARÍN

ISEN (CARTAGENA)

10/02/2021

12:30

https://umurcia.zoom.us/j/94831147957?pwd=NDBta0E1RXdtanNpU3h2T3FEamxzZz09

30 MINUTOS

CARMEN BELÉN MACÍAS CORREDERA

LETRAS. ESTUDIOS INGLESES

10/02/2021

 

13:00

https://umurcia.zoom.us/j/97690471721?pwd=YUdtTkt6UmFad3J6QWwrakJOa1pTUT09

30 MINUTOS

KEITH GREGOR

LETRAS. FILOLOGÍA CLÁSICA

10/02/2021

 

09:00

https://umurcia.zoom.us/j/93965492638?pwd=VTRBcUpHcDFxZXJvQk52WCtrUmNZUT09

30 MINUTOS

ALICIA MORALES

LETRAS. GEOGRAFÍA

10/02/2021

 

09:30

https://umurcia.zoom.us/j/94243142939?pwd=SmVZZ2VtK3p0cHVMUFFrTDNPNWQzdz09

30 MINUTOS

YOLANDA ÁLVAREZ

LETRAS. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

10/02/2021

 

11:30

https://umurcia.zoom.us/j/95852584105?pwd=WWpMSkF3cjh3c2h6enI1U1I0N3FYZz09

30 MINUTOS

 

ANA ISABEL FOULQUIE

LETRAS.ESTUDIOS FRANCESES

10/02/2021

 

11:00

https://umurcia.zoom.us/j/92043580232?pwd=NUQxSHJJS2kwQnUyTk42NWJ0SlRSUT09

30 MINUTOS

GLORIA RIOS

LETRAS.HISTORIA

10/02/2021

 

10:00

 https://umurcia.zoom.us/j/91867988019?pwd=Y242SERvY0hYVU9MWHhOdWFEME9zQT09

30 MINUTOS

HÉCTOR UROZ

LETRAS.HISTORIA DEL ARTE

10/02/2021

 

10:30

https://umurcia.zoom.us/j/97774389610?pwd=SVloaVBmdi91bDZtbG10L0FUcC9nZz09

30 MINUTOS

MARÍA TERESA MARÍN

LETRAS.LENGUA Y LIT. ESPAÑOLAS

10/02/2021

 

12:30

 https://umurcia.zoom.us/j/99291635021?pwd=QnB2d0pKOEkzZ085NVFubnNWK2R5UT09

30 MINUTOS

CARMEN SÁNCHEZ MANZANARES

MATEMÁTICAS

10/02/2021

14:00

https://umurcia.zoom.us/j/92413679783?pwd=S2ZOZ2psQU04RERORTNXMjFocnYydz09

30 MINUTOS

JOSÉ FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

MEDICINA. FARMACIA

10/02/2021

 

No Zoom

CONTACTAR CON LA COORDINADORA POR EMAIL ANTES DEL DÍA 10/02

MARÍA CRISTINA NÚÑEZ PARRA/ JULIÁN JESÚS ARENSE

MEDICINA. MEDICINA

10/02/2021

16:00

https://umurcia.zoom.us/j/94495695231?pwd=N0NjMmNhUHU3TVI5Y2RnYzk2UjV5QT09

90 MINUTOS

MIROLJUP POPOVIC/JULIÁN JESÚS ARENSE

MEDICINA. ODONTOLOGÍA

10/02/2021

 

No Zoom

CONTACTAR CON LA COORDINADORA POR EMAIL ANTES DEL DÍA 10/02

MARÍA PÍA LÓPEZ JORNET/ JULIÁN JESÚS ARENSE

PSICOLOGÍA

11/02/2021

12:00

https://umurcia.zoom.us/j/91773836668?pwd=RkE5b2ZSMHdLeXRqekJVcnlUQ3QzQT09

60 MINUTOS

 

MARINA OLMOS LLANOS

QUÍMICA

11/02/2021

13:30

https://umurcia.zoom.us/j/94848322249?pwd=bXpHOWlENG41OFJ5b05NTTBnQUl6Zz09

30 MINUTOS

 

JOSÉ GINÉS HERNÁNDEZ CIFRE

TRABAJO SOCIAL

10/02/2021

13:00

https://umurcia.zoom.us/j/94965675762?pwd=b3VYS0U3ZithNkkvbjZUMHJrV3RDQT09

30 MINUTOS

 

JESÚS ADOLFO GUILLAMÓN

TURISMO.

10/02/2021

12:00

https://umurcia.zoom.us/j/95997342121?pwd=MFZvU0hvTHZybmQ3TkRoU1VXMEdHdz09

30 MINUTOS

 

PABLO ROS PÉREZ

VETERINARIA . CYTA

10/02/2021

12:00

https://umurcia.zoom.us/j/91659787332?pwd=M1VOV3RpZ2ozS3hBNnFub0d1VVV5Zz09

30 MINUTOS

 

GEMA NIETO /

VETERINARIA. VETERINARIA

10/02/2021

12:30

https://umurcia.zoom.us/j/93177363268?pwd=VW1OZmFWUVozYit6eTEwaGdaUkxsUT09

30 MINUTOS

 

JUAN CARLOS CORRALES ROMERO


ErasmusSubir
 
 
1os ACTOS DE ADJUDICACIÓN VIRTUALES: 26-28 enero

 

(Información importante. Por favor, leed hasta el final.)


Léeme.


INFORMACIÓN IMPORTANTE: cambio modalidad asistencia- VIRTUAL A TRAVÉS DE ZOOM. A la vista de las circunstancias, se ha determinado realizar los actos de adjudicación de manera virtual a través de la aplicación Zoom. En un primer momento, estos actos estaban planteados para llevarse a cabo de manera presencial, pero se ha optado por la aplicación virtual debido el empeoramiento de la situación sanitaria en toda la Región y tras la publicación en el BORM del decreto 4/2021, de 14 de enero, por el que se adoptan, con carácter temporal, medidas restrictivas al amparo del Real Decreto 926/2020,  el cual prohíbe cualquier tipo de reuniones de grupos. 

Dichos actos se llevarán a cabo en la fecha y horario previsto, con la salvedad de que será a través de un enlace de Zoom al cual deberéis acceder con vuestro usuario y  contraseña UMU, además de contar con una contraseña específica para estos actos que os facilitaremos a través del email. Más abajo tenéis la tabla con las fechas y los horarios. Recordad que debéis revisar periódicamente esta página por si hubiera algún cambio.

Ya se ha publicado en el Espacio Estudiante la "Lista adjudicación", en el ORDEN en el que se os convocará a los actos de adjudicación, por centro o titulación según el caso. El orden seguido será el de la nota media de vuestro expediente actualizada a 30 de septiembre de 2020. Recordad que habéis sido convocados al acto de adjudicación de vuestro primer destino. Debéis buscaros en dicho listado, y en caso de incidencias, debéis enviarnos un email a Erasmus@um.es antes del viernes 22. Debido a estas posibles incidencias, el orden de los llamamientos puede variar ligeramente.

 

CASOS ESPECIALES:

- Los estudiantes que ya han participado en Erasmus+ Estudios con anterioridad (repetidores) están convocados en cada acto de adjudicación al final, para dar prioridad a los que solicitan por primera vez.

- Los estudiantes de Traducción e Interpretación, Estudios Ingleses, Estudios Franceses Filosofía y Matemáticas que tenían menos de 50 créditos a 30 de septiembre de 2020 están convocados después de sus compañeros de cursos más avanzados y ordenados en función de la nota media en la UMU o de su nota de acceso a la universidad, según el caso.

- Los alumnos de un centro o titulación que asistan al acto de adjudicación de otro centro o titulación pueden ser llamados al final, independientemente del orden publicado, para permitir que elijan primero los alumnos del propio centro o titulación.

 

Asistencia a través de la aplicación Zoom ¿Cómo lo hago?

En este apartado y en vuestro correo de la UMU recibiréis información con los enlaces de Zoom para vuestro acto en los próximos días. Para entrar en la sala que os corresponda de Zoom, podréis acceder únicamente con vuestro usuario y contraseña UMU (@um.es). Debéis estar logueados con vuestro nombre y apellidos correctamente, pues no se aceptará nadie con diminutivos o nicknames. Para elegir plaza, cuando os vayamos llamando debéis tener la cámara activa (obligatorio) para poder identificaros.

Estas sesiones van a ser grabadas en su totalidad y llevaremos un control de asistencia mediante vuestro login (email UMU) y nombre de usuario. Aleatoriamente,  os podremos solicitar que facilitéis algún dato personal que os identifique.

Además, los solicitantes del Grado en Estudios Ingleses también deberán tener a mano su expediente académico obtenido desde SUMA.)

Si alguien no puede asistir virtualmente a su primer acto, será convocado al segundo (del 10 al 11 de febrero), detrás de los que sí asistieron al primer acto pero no eligieron plaza (asiste sin plaza).

Os recomendamos que, antes de tenga lugar vuestro llamamiento, veáis con calma TODA LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL CATÁLOGO DE PLAZAS de esta web. Debéis prestar atención al número de plazas, duración de la movilidad, idioma y nivel exigido, nivel de estudios (Grado, Máster o Doctorado) y observaciones si las hubiera. Si tenéis alguna consulta de tipo académico, podéis hacerla al tutor/a del destino o al coordinador/a internacional de vuestro centro. (Tenéis el nombre y correo electrónico de los tutores en la información del Catálogo de Plazas para cada destino. Hay una tabla con información sobre los coordinadores de vuestro centro al final de esta web.)

 Con esta información, debéis asistir virtualmente al acto de adjudicación CON UNA LISTA AMPLIA DE POSIBLES DESTINOS EN MENTE, en orden de preferencia (se recomiendan al menos 20 destinos), para que os resulte más sencillo elegir universidad cuando se os llame.

Recordad que solo podréis acceder a destinos para los que hayáis demostrado el conocimiento de idioma. En el caso de que estéis como Apto* o que elijáis destinos para italiano A1/A2 o portugués A1/A2, deberéis hacer el esfuerzo (de estudio, tiempo y dinero) para conseguir el nivel antes del 31 de julio  de 2021(o 31 de enero del 2022 si vuestra movilidad es del 2º cuatrimestre).

Tened en cuenta que SI ELEGÍS UN DESTINO en los primeros actos de adjudicación NO PODRÉIS CAMBIARLO después. También podéis optar por asistir al acto pero no coger ningún destino si nada os interesa, para intentar conseguir una plaza vacante (si la hubiera) en los segundos actos de adjudicación (en aquellos centros que los organicen) o quedar en la lista de espera. Los que no asistan a estos primeros actos de adjudicación tendrán la oportunidad de acceder a plazas vacantes, pero después de los que sí asistan y no consiguieron destino Erasmus.

 

Los que obtengáis una plaza en estos primeros actos de adjudicación deberéis ACEPTAR O RENUNCIAR formalmente a través del Espacio Alumno HASTA EL 2 DE FEBRERO. Deberéis consultar la información para seleccionados que aparecerá en esta misma web: inscripción en las sesiones de orientación de marzo, matrícula en los cursos del Servicio de Idiomas (para quien lo desee), plazas vacantes, etc

Por favor, SEGUID ATENTOS A ESTA WEB Y AL WEBMAIL DE LA UMU.


Aquí tenéis los días y las horas de los primeros actos de adjudicación, que tendrá lugar de manera virtual (por orden alfabético).



CENTRO/TITULACIONES

FECHA

HORA

ENLACE ZOOM

Duración ZOOM

(ORIENTATIVA)

 

COORDINADOR/A

BELLAS ARTES

26/01/2021

09:00

 https://umurcia.zoom.us/j/93192041481?pwd=emUxakpuRFZsSzZ3WThTM2hNdDZ2Zz09

60 min

 

VERÓNICA PERALES

ÓPTICA Y OPTOMETRÍA

26/01/2021

09:00

https://umurcia.zoom.us/j/96991015322?pwd=WVNxd0hEZlp3dTZTUjNiMzYwcDhzUT09

30 min

 

ELOY VILLEGAS RUIZ

LETRAS. FILOLOGÍA CLÁSICA

26/01/2021

09:00

 https://umurcia.zoom.us/j/93965492638?pwd=VTRBcUpHcDFxZXJvQk52WCtrUmNZUT09

30 min

 

ALICIA MORALES

LETRAS. GEOGRAFÍA

26/01/2021

09:30

https://umurcia.zoom.us/j/94243142939?pwd=SmVZZ2VtK3p0cHVMUFFrTDNPNWQzdz09

30 min

 

YOLANDA ÁLVAREZ ROGEL

CIENCIAS SOCIOSANITARIAS CAMPUS DE LORCA

26/01/2021

10:00

 https://umurcia.zoom.us/j/94272988188?pwd=dWpOUmNoVUw3R2VNZStkR2NXcG1JUT09

60 min

 

IRENE MONDÉJAR

LETRAS.HISTORIA

26/01/2021

10:00

 https://umurcia.zoom.us/j/91867988019?pwd=Y242SERvY0hYVU9MWHhOdWFEME9zQT09

30 min

 

HÉCTOR UROZ

TURISMO.

- TURISMO 

-RELACIONES INTERNACIONALES

26/01/2021

10:00

 https://umurcia.zoom.us/j/95997342121?pwd=MFZvU0hvTHZybmQ3TkRoU1VXMEdHdz09

90 min

 

PABLO ROS PÉREZ

LETRAS.HISTORIA DEL ARTE

26/01/2021

10:30

 https://umurcia.zoom.us/j/97774389610?pwd=SVloaVBmdi91bDZtbG10L0FUcC9nZz09

30 min

 

MARÍA TERESA MARÍN

EDUCACIÓN. ED. SOCIAL Y PEDAGOGÍA

26/01/2021

11:00

https://umurcia.zoom.us/j/97656040775?pwd=dmwxRlU2c3AvaTBhNGF3MXMwQmRLdz09

60 min

JUAN ANTONIO GARCÍA SOLÍS jasolis@um.es

LETRAS.ESTUDIOS FRANCESES

26/01/2021

11:30

 https://umurcia.zoom.us/j/92043580232?pwd=NUQxSHJJS2kwQnUyTk42NWJ0SlRSUT09

30 min

GLORIA RIOS GUARDIOLA

EDUCACIÓN. ED. PRIMARA E INFANTIL

26/01/2021

12:00

 https://umurcia.zoom.us/j/92689888456?pwd=VjdjQUFPTVRKZkZ2U1dKZ3dUL3RZZz09

2,5 h

JUAN J. GARCÍA PELLICER

QUÍMICA .

-QUÍMICA,  

-ING. QUÍMICA  

-BIOQUÍMICA

26/01/2021

12:00

 https://umurcia.zoom.us/j/94848322249?pwd=bXpHOWlENG41OFJ5b05NTTBnQUl6Zz09

60 min

 

JOSÉ GINÉS HERNÁNDEZ CIFRE

ISEN (CARTAGENA)

26/01/2021

12:30

 https://umurcia.zoom.us/j/94831147957?pwd=NDBta0E1RXdtanNpU3h2T3FEamxzZz09

60 min

 

CARMEN BELÉN MACÍAS CORREDERA

LETRAS.LENGUA Y LIT. ESPAÑOLAS

26/01/2021

12:30

 https://umurcia.zoom.us/j/99291635021?pwd=QnB2d0pKOEkzZ085NVFubnNWK2R5UT09

30 min

CARMEN SÁNCHEZ MANZANARES

CIENCIAS DEL TRABAJO

26/01/2021

13:00

 https://umurcia.zoom.us/j/96609360372?pwd=UkZlN3V3NUVJTE45dDYzS1N5eWFFZz09

60 min

M. ISABEL SOLER SÁNCHEZ

QUÍMICA (FAC.)

GRADO EN FÍSICA

26/01/2021

13:00

 https://umurcia.zoom.us/j/92782464699?pwd=c1c4akhwdzNDVElWZDRNeWdYWkFvUT09

60 min

PEDRO JIMÉNEZ GUERRERO pedro.jimenezguerrero@um.es

BIOLOGÍA

27/01/2021

09:00

 https://umurcia.zoom.us/j/92204019938?pwd=d1l5bnZTNHJ4dUh5d3NRR2xDTDVDZz09

60 min

 

LORENA ALMAGRO ROMERO

LETRAS. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

27/01/2021

09:30

 https://umurcia.zoom.us/j/95852584105?pwd=WWpMSkF3cjh3c2h6enI1U1I0N3FYZz09

120 min

ANA ISABEL FOULQUIE

TRABAJO SOCIAL

27/01/2021

09:30

 https://umurcia.zoom.us/j/94965675762?pwd=b3VYS0U3ZithNkkvbjZUMHJrV3RDQT09

60 min

JESÚS ADOLFO GUILLAMÓN

E.U. ENFERMERÍA DE CARTAGENA

27/01/2021

10:00

 https://umurcia.zoom.us/j/97331363062?pwd=MnpUUXRsZUdSL1BVZEFIdkVQcmlBUT09

60 min

 

MARÍA DEL MAR PASTOR BRAVO

INFORMÁTICA

27/01/2021

10:00

 https://umurcia.zoom.us/j/97998281252?pwd=SEpJSlFKekozekFaUDNMeTZxNjZpQT09

60 min

RAFAEL MARÍN

LETRAS. ESTUDIOS INGLESES

27/01/2021

11:30

 https://umurcia.zoom.us/j/97690471721?pwd=YUdtTkt6UmFad3J6QWwrakJOa1pTUT09

2,5 horas

KEITH GREGOR

PSICOLOGÍA

27/01/2021

11:30

 https://umurcia.zoom.us/j/91773836668?pwd=RkE5b2ZSMHdLeXRqekJVcnlUQ3QzQT09

2 horas

MARINA OLMOS LLANOS

ENFERMERIA

(Murcia)

27/01/2021

12:00

 https://umurcia.zoom.us/j/99915714915?pwd=TURUQ1RJMlpsN2w5UGlpQnQyc3A5QT09

90 min

MARÍA MONTSERRAT SÁNCHEZ ORTUÑO

MEDICINA. FISIOTERAPIA

27/01/2021

15:30

 https://umurcia.zoom.us/j/96115487769?pwd=TUFnSGszdzUzRUN4UUhnQU5qak1ldz09

30 min

 

JOAQUINA MONTILLA

MEDICINA. FARMACIA

27/01/2021

16:00

 https://umurcia.zoom.us/j/91680905253?pwd=L2lVTU1MQ0NNSTc5akVvaGVKWC9Xdz09

30 min

MARÍA CRISTINA NÚÑEZ PARRA

MEDICINA. ODONTOLOGÍA

27/01/2021

16:30

 https://umurcia.zoom.us/j/92404547455?pwd=bTFvejBkWXY2a0t2dWptb0VKL3h3dz09

30 min

MARÍA PÍA LÓPEZ JORNET

MEDICINA. MEDICINA

27/01/2021

17:00

 https://umurcia.zoom.us/j/94495695231?pwd=N0NjMmNhUHU3TVI5Y2RnYzk2UjV5QT09

30 min

MIROLJUB POPOVIC/ JULIÁN JESÚS ARENSE GONZALO

CIENCIAS DEL DEPORTE

27/01/2021

16:30

 https://umurcia.zoom.us/j/96641305705?pwd=bUZDVHpscHdhK0xtQ3c3WmVITERHQT09

60 min

ALFONSO VALERO

DERECHO

28/01/2021

09:00

 https://umurcia.zoom.us/j/95803896990?pwd=cG5mbkdWY2JqdUJNTHZNM05XMklvdz09

3 horas

 

DOROTHY ESTRADA TANCK

ECONOMÍA Y EMPRESA

28/01/2021

09:00

 https://umurcia.zoom.us/j/97603246484?pwd=bWJrWE9vSnRMMkFITTRSVVZmSzZyZz09

3,5 horas

MARCOS ANTÓN RENART

COMUNICACIÓN Y DOC.

28/01/2021

11:00

 https://umurcia.zoom.us/j/99410447394?pwd=RmdST0d1WUlncEloRjcrY25oWkxCZz09

2 horas

VIRGINIA VILLAPLANA RUIZ

FILOSOFÍA

28/01/2021

11.00

 https://umurcia.zoom.us/j/95658841923?pwd=bVpSWmVsNHE5NW9mYjFYZGo3bmtKUT09

60 min

ÁNGEL GARCÍA RODRÍGUEZ

MATEMÁTICAS

28/01/2021

13:00

 https://umurcia.zoom.us/j/92413679783?pwd=S2ZOZ2psQU04RERORTNXMjFocnYydz09

60 min

JOSÉ FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

VETERINARIA (FAC)

CYTA

28/01/2021

17:00

https://umurcia.zoom.us/j/91659787332?pwd=M1VOV3RpZ2ozS3hBNnFub0d1VVV5Zz09

30 min

GEMA NIETO

VETERINARIA

VETERINARIA

28/01/2021

17:30

 https://umurcia.zoom.us/j/93177363268?pwd=VW1OZmFWUVozYit6eTEwaGdaUkxsUT09

90 min

JUAN CARLOS CORRALES ROMERO

ErasmusSubir
 
 
SELECCIONAD@S: ACEPTACIÓN/RENUNCIA (antes 02/02)

 

(Información importante; por favor, leed hasta el final.)


Los estudiantes que consigan una plaza Erasmus+ en los primeros actos de adjudicación (del 26 al 28 de enero) deben ACEPTAR O RENUNCIAR FORMALMENTE al destino elegido HASTA EL 2 DE FEBRERO accediendo con su usuario UMU y contraseña al apartado "Espacio Estudiante" de esta web Erasmus. En el caso de los que consigan plaza en los segundos actos de adjudicación (10 y 11 de febrero) el plazo de ACEPTACIÓN/RENUNCIA será del 10 al 16 DE FEBRERO.



Quienes no hayan aceptado ni renunciado en el plazo correspondiente perderán su movilidad Erasmus+ puesto que entenderemos que no tiene interés en participar en el programa.



Al acceder para renunciar, simplemente tendréis que elegir una de las razones posibles. Recibiréis una comunicación por email para confirmar la renuncia.



Al acceder para aceptar y completar el proceso, recibiréis una comunicación por email para confirmarlo. En ese momento también tendréis que tener en cuenta otros datos (fechas sesiones de orientación, cuenta bancaria con IBAN), que deberéis cumplimentar pero que podréis modificar posteriormente: 

-Revisad todos vuestros datos personales, especialmente la dirección postal, teléfonos de contacto y correos electrónicos. Si hay algún error, podréis hacer cambios.

-Tenéis que indicar el municipio de empadronamiento, así como el curso que estaréis realizando durante vuestra estancia el año que viene. También se os pide la fecha de salida; poned una fecha aproximada, sobre todo teniendo en cuenta si os vais a principio de curso (por ejemplo, podéis poner 01/09/21) o en el segundo cuatrimestre (01/02/2022); si es necesario, se podrá cambiar posteriormente.


- Debajo de la fecha de salida, os aparecen dos desplegables para elegir: modalidad de movilidad (en destino o en casa) y modalidad de docencia (presencial, semipresencial u online). Entendemos que a priori, todos queréis ir al destino y hacer allí la docencia presencial, marcad estas dos opciones, y si la situación cambiara, se podrán modificar estos datos antes de vuestro desplazamiento. 



-Debéis incluir los dígitos del IBAN de un número de cuenta en España del que seáis titulares (no es válido si sois autorizados) y que mantengáis abierta hasta diciembre de 2022. Además, deberéis subir algún documento del banco escaneado (es válida la primera página de la libreta o un pdf con los datos de la cuenta online, por ejemplo) donde quede claro y legible tanto el número de cuenta como que sois titulares de la misma. Es importante que os aseguréis de que el número de IBAN es correcto y que el documento que subáis se corresponde con el número de IBAN; si esto no es así, podéis tener problemas a la hora de cobrar la beca. (Tanto el IBAN como el documento se podrán modificar posteriormente.) Para introducir la cuenta bancaria, debéis hacerlo con el siguiente formato: ESXX+20 DÍGITOS DE LA CUENTA BANCARIA (todo seguido sin espacios).



-Tendréis que inscribiros en alguna de las sesiones de orientación online, de asistencia obligatoria, que tendrán lugar del 2 al 11 de marzo. La duración de estas sesiones es de un par de horas y en ellas se os darán todos los datos e instrucciones para realizar los trámites necesarios con la Universidad de Murcia, la institución de destino, el compromiso de reconocimiento académico, etc. (Podréis cambiar la sesión en la que os hayáis inscrito hasta el 16 de febrero.)



Podéis consultar al final de este apartado los días y horarios de las sesiones de orientación disponibles a las que debéis acudir virtualmente (a una de ellas), una vez aceptada la plaza.



 

En el apartado "Ayuda Económica" tenéis el mensaje "Usted no dispone de ninguna ayuda económica" porque en este momento aún no tenéis asignada ninguna beca. De esto os informaremos con más detalle en las sesiones de orientación de marzo.





Los que necesitéis modificar la duración de vuestra movilidad, para ampliarla a un año o reducirla a un cuatrimestre, recibiréis información al respecto en las sesiones de orientación de marzo. Estos cambios en la duración están sujetos al visto bueno por parte de la universidad de destino y del tutor/a en la UMU.



Después de aceptar no tenéis que hacer nada más, ningún trámite con Relaciones Internacionales ni con el/la tutor/a en la Facultad, hasta después de las sesiones de orientación de marzo, donde os explicaremos en detalle todo lo que necesitaréis hacer y responderemos a todas vuestras preguntas.





CONVOCATORIA ERASMUS+ ESTUDIOS 2021/22

SESIONES DE ORIENTACIÓN SELECCIONADOS (2-11 MARZO 2021)

 

Lunes 1

Martes 2

Miércoles 3

Jueves 4

09:00-11:00

09:00-11:00

09:00-11:00

09:00-11:00

SESIÓN DE ORIENTACIÓN ONLINE  (LINK ZOOM DISPONIBLE PRÓXIMANENTE)

 

11:00-13:00

11:00-13:00

11:00-13:00

11:00-13:00

 

 

 

 

13:00-15:00

13:00-15:00

13:00-15:00

13:00-15:00

 

 

 

 

 

 

 

 

15:00-17:00

15:00-17:00

15:00-17:00

15:00-17:00

 

 

 

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

 

 

 

SESIÓN DE ORIENTACIÓN ONLINE  (LINK ZOOM DISPONIBLE PRÓXIMANENTE)

 

Lunes 8

Martes 9

Miércoles 10

Jueves 11

09:00-11:00

09:00-11:00

09:00-11:00

09:00-11:00

 

11:00-13:00

11:00-13:00

11:00-14:00

11:00-13:00

 

 

SESIÓN DE ORIENTACIÓN ONLINE  (LINK ZOOM DISPONIBLE PRÓXIMANENTE)

 

13:00-15:00

13:00-15:00

13:00-15:00

13:00-15:00

SESIÓN DE ORIENTACIÓN ONLINE  (LINK ZOOM DISPONIBLE PRÓXIMANENTE)

 

 

 

15:00-17:00

15:00-17:00

15:00-17:00

15:00-17:00

 

 

 

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

17:00-19:00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ErasmusSubir
 
 
SELECCIONAD@S: CUESTIONES DE IDIOMAS

 


(Información importante; por favor, leed hasta el final.)




(En este enlace se puede descargar el calendario con las fechas y procedimientos a seguir para las cuestiones de idiomas.)

 

Esta información está dirigida a quienes hayáis conseguido una plaza Erasmus+ Estudios 2021-22, en los primeros o segundos actos de adjudicación, y tengáis que acreditar el conocimiento de idioma. En concreto nos referimos a:

- quienes tenéis destinos que piden un nivel de italiano o portugués A1/A2/B1 y no habéis justificado suficientemente el nivel de idioma;

- quienes tenéis destinos de inglés, francés o alemán y tenéis un Apto* para el nivel exigido en la universidad de destino.

 

(Quienes sí hayan acreditado ya los conocimientos del idioma no están obligados a hacer nada más, pero les animamos a que sigan mejorando su nivel de lengua hasta el momento de ir a la universidad de destino.)

 

Según establece la convocatoria, se os ha adjudicado un destino A CONDICIÓN DE QUE demostréis que tenéis el nivel requerido antes del 31 de julio de 2021 (para las movilidades que comiencen a principio de curso) o antes del 31 de enero de 2022 (para movilidades del segundo cuatrimestre). Quien llegado el plazo no haya acreditado el nivel de idioma no podrá participar en el programa en el curso 2021-22.

 

Para acreditar el nivel, tenéis tres opciones principales:

 

1) Hacernos llegar, dentro del plazo mencionado anteriormente, uno de los documentos justificativos que aparecen en  esta tabla, publicada también en la Convocatoria y en esta web (apartado "Información\¿Cómo justifico mi CONOCIMIENTO DE IDIOMAS?"). Podéis mandar el documento escaneado por email a erasmus@um.es. En el caso de asignaturas de la Fac. Letras, será suficiente con enviarnos por email el expediente académico obtenido desde SUMA.

 

2) Realizar alguno de los cursos cuatrimestrales del Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia: Por un lado, están los cuatrimestrales de 75 horas lectivas (40 horas virtuales y 35 horas de trabajo autónomo programado), con un coste de 100 euros. Y, por otro lado, están los cuatrimestrales intensivos de italiano y portugués A1-A2 de 150 horas lectivas (70 horas virtuales y 80 horas de trabajo autónomo), con un coste de 150 euros. Para superar cualquiera de estos cursos deberéis asistir virtualmente al menos al 85% de las clases y aprobar los exámenes finales. Si lo hacéis, recibiréis un certificado, que deberéis hacer llegar escaneado a erasmus@um.es en los plazos indicados anteriormente, para que lo tengamos en cuenta de cara a los requisitos de la convocatoria. Además, podréis usarlo para obtener 3 créditos CRAU.

 

Aquí os damos información más detallada de los cursos:

 

2.a) CURSOS CUATRIMESTRALES: Quienes deseen matricularse en un curso del SIDI del 2º cuatrimestre (40 horas virtuales en 2 sesiones de 2 horas a la semana, del 15 de febrero al 28 de mayo, más 35 horas de trabajo autónomo) deben tener en cuenta lo siguiente:

El plazo para matricularse en el SIDI para los estudiantes que hayan elegido plaza en los primeros actos dependerá del idioma y de si os habíais preinscrito previamente (no era necesario):

  • ·     Si ya os habéis preinscrito previamente en los cursos cuatrimestrales del Servicio de Idiomas, recibiréis un enlace en vuestro correo electrónico para realizar la matrícula online antes del 5 de febrero (inclusive). Es necesario realizar el pago para formalizar la matrícula.
  • ·    Los no preinscritos, en función del idioma, deberéis solicitar cita previa telefónica en el Servicio de Idiomas y matricularos directamente:

o   Italiano: desde el jueves 28 de enero hasta el 5 de febrero

o   Francés: desde el lunes 1 de febrero al 5 de febrero.

o   Alemán, inglés y portugués: el plazo de matriculación es del 26 de enero al 5 de febrero.

o   Estos son los enlaces para pedir cita previa telefónica* en el Servicio de Idiomas para la matrícula:

§  https://citaprevia.um.es/citaprevia/solicitar/SIDIESP

§  https://citaprevia.um.es/citaprevia/solicitar/SIDIMUR

*No se atenderá presencialmente debido a la situación de emergencia sanitaria.

 

Para los que elijáis plaza en los segundos actos de adjudicación (del 10 al 11 de febrero), tendréis un plazo para matriculares en los curso del SIDI del 10 al 12 de febrero. Fuera de estos plazos, consultad con el SIDI.

Más información aquí.


2.b) CURSOS CUATRIMESTRALES INTENSIVOS ITALIANO Y PORTUGUÉS A1-A2: Quienes deseen matricularse en un curso intensivo de italiano A1-A2 o portugués A1-A2 del SIDI del 2º cuatrimestre (70 horas presenciales en 2 sesiones virtuales de 2 horas a la semana, del 15 de febrero al 29 de junio, más 80 de trabajo autónomo), deben tener en cuenta lo siguiente:

  •  El plazo para matricularse en el SIDI es del 28 de enero al 5 de febrero (estudiantes con plaza Erasmus+ en los primeros actos de adjudicación) y del 10 al 12 de febrero (quienes obtengan plaza en los segundos actos de adjudicación). Fuera de estos plazos, consultad con el SIDI.
  • Para formalizar la matrícula es necesario pedir cita previa telefónica en el Servicio de Idiomas:

§  https://citaprevia.um.es/citaprevia/solicitar/SIDIESP

§  https://citaprevia.um.es/citaprevia/solicitar/SIDIMUR

 

 

2.c) CURSOS INTENSIVOS EN JULIO:

 

-          Tendrán lugar durante 3 semanas del 5 al 23 de julio, 50 horas virtuales (pte. de confirmación) en sesiones de 4 horas al día de lunes a viernes, probablemente en horario de mañana (+ 25 horas de trabajo autónomo)

-          Es seguro que habrá grupos para italiano A1 y A2, pero no podemos asegurar los demás idiomas y niveles. Probablemente no haya curso de portugués.

-          La inscripción online estará disponible en mayo o junio; os informaremos por email con antelación.




3) Quienes deseen prepararse por su cuenta, con ayuda de algún curso a distancia, academias privadas, cursos en otras universidades o instituciones, profesores particulares, amigos, etc., podrán presentarse a las PRUEBAS DE NIVEL, que el Servicio de Idiomas organizará específicamente para los alumnos en esta situación, para los siguientes idiomas y niveles: italiano A1-A2-B1, portugués A1-A2-B1, alemán A2-B1, francés B1-B2 e inglés B1-B2. Las pruebas se realizarán el 28 de junio y el 27 de julio; podréis presentaros a cualquiera de estas dos opciones. También habrá pruebas en diciembre de 2021 para los que vayan en el segundo cuatrimestre. Más adelante os informaremos del procedimiento de inscripción.




Para más información sobre cómo demostrar el nivel de italiano o portugués, sigue leyendo la información en el apartado "Idiomas". 


ErasmusSubir
 
 
SELECCIONAD@S: CASO ESPECIAL ITALIANO Y PORTUGUÉS

 

CASO ITALIANO

 

·         REQUISITO ITALIANO NIVEL A1; opciones:

 

a.       Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A1 del 28 de junio o del 27 de julio (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

b.      Podéis realizar uno de los cursos del Servicio de Idiomas:

                                i.            el cuatrimestral de febrero-mayo

                              ii.            el intensivo de julio

                            iii.            el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes se vayan    en el 2º cuatrimestre)

En cualquier caso, siempre os recomendamos que lleguéis a destino con todo el nivel de italiano que podáis, ya que tener solo un A1 es muy justo.

 

·         REQUISITO ITALIANO NIVEL A2; opciones:

 

a.       Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A2 del 28 de junio o del 27 de julio (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

b.      Podéis realizar dos cursos del Servicio de Idiomas, uno de A1 y otro de A2:

                                i.            el cuatrimestral de febrero-mayo + el intensivo de julio

                              ii.            el cuatrimestral de febrero-mayo + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

                            iii.            el intensivo de julio + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

c.       (Opción nueva) Podéis realizar un solo curso combinado de A1+A2 del Servicio de Idiomas, pensado para quienes necesitan conseguir el A2 partiendo de cero y no pueden hacer el intensivo de julio. Las condiciones son las siguientes:

-          Se trata de un curso de 150 horas, divididas entre 70 horas por videoconferencia y 80 de trabajo autónomo.

-          Las fechas previstas son del 15/02/2021 9 al 29/06/2021.

-          Precio: 150 euros.

-          Si se aprueba, se consigue directamente el A2. Si no se supera, no se consigue demostrar ni el A2 ni el A1.

-          Es un curso dirigido a estudiantes aventajados, con mucha capacidad de trabajo y tiempo para el estudio del idioma italiano, ya que 70 horas presenciales en un solo cuatrimestre, más 80 horas de trabajo en casa, pueden representar una carga excesiva para muchos alumnos. Es muy importante que los estudiantes interesados sean conscientes del trabajo que va a suponer para ellos, para evitar que, después de la primera semana, se den cuenta de que no pueden seguir un ritmo de aprendizaje tan rápido.

d.      Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, directamente el del nivel A2, siempre que demostréis antes tener el nivel A1. Para ello deberéis informaros con el SIDI sobre cómo inscribiros y cuándo hacer una prueba diagnóstica (después de haberos preparado por vuestra cuenta el nivel A1) que os dé acceso directamente al A2.

e.       Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, el del nivel inicial A1 y prepararos por vuestra cuenta la prueba de A2 del 28 de junio o del 27 de julio.

 

·         REQUISITO ITALIANO NIVEL A2, B1 RECOMENDADO:

 

Hay algunos destinos de Italia que exigen un A2 y recomiendan un B1 para el comienzo de las clases allí. En estos casos, necesitáis tener el nivel A2 cuanto antes, a finales de julio como mucho, para que tengáis tiempo de seguir estudiando el idioma antes de llegar a Italia.

Si es posible, os recomendamos hacer el curso combinado de A1+A2 que termina a finales de junio, para intentar hacer un intensivo de B1 en julio, si finalmente se ofrece.

Es probable que también podáis realizar un curso de italiano en la universidad de destino previo al comienzo de los estudios. De todo esto os debéis informar con ellos directamente.

 

 

·         REQUISITO ITALIANO NIVEL B1:

 

Ya habéis demostrado tener el nivel A2, por lo que podéis acceder al curso cuatrimestral de febrero-mayo de italiano B1.1 del Servicio de Idiomas. En función de la demanda, puede que haya un grupo de B1.2 para los intensivos de julio, de manera que podáis completar el nivel B1. De no ser así, buscaremos otra solución.

 




CASO PORTUGUÉS

 

·         REQUISITO PORTUGUÉS NIVEL A1; opciones:

 

a.       Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A2 del 28 de junio o del 27 de julio (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

 

b.      Podéis realizar uno de los cursos del Servicio de Idiomas:

                                i.            el cuatrimestral de febrero-mayo

                              ii.            el intensivo de julio si lo ofertara el Servicio de Idiomas, es necesario consultarlo con el SIDI, depende de la demanda de estudiantes cada año.

                            iii.            el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes se vayan en el 2º cuatrimestre)

En cualquier caso, siempre os recomendamos que lleguéis a destino con todo el nivel de portugués que podáis, ya que tener solo un A1 es muy justo.

 

·         REQUISITO PORTUGUÉS NIVEL A2; opciones:

 

a.       Podéis prepararos por vuestra cuenta y presentaros a la prueba de nivel A2 del 28 de junio o del 27 de julio (inscripción online a mediados de mayo y mediados de junio, respectivamente).

b.      Podéis realizar dos cursos del Servicio de Idiomas, uno de A1 y otro de A2:

                                i.            el cuatrimestral de febrero-mayo + el intensivo de julio (consultar primero con el Servicio de Idiomas, pues el intensivo de julio no siempre se oferta)

                              ii.            el cuatrimestral de febrero-mayo + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

                            iii.            el intensivo de julio (si se ofertara, consultar con el Servicio de Idiomas) + el cuatrimestral de septiembre-diciembre (para quienes vayan en el 2º cuatrimestre)

c.       (Opción nueva) Podéis realizar un solo curso combinado de A1+A2 del Servicio de Idiomas, pensado para quienes necesitan conseguir el A2 partiendo de cero y no pueden hacer el intensivo de julio. Las condiciones son las siguientes:

-          Se trata de un curso de 125 horas, divididas entre 75 horas presenciales y 50 de trabajo autónomo.

-          Las fechas previstas son del 15/02/2021 al 29/06/2021.

-          Precio: 150 euros.

-          Si se aprueba, se consigue directamente el A2. Si no se supera, no se consigue demostrar ni el A2 ni el A1.

-          Es un curso dirigido a estudiantes aventajados, con mucha capacidad de trabajo y tiempo para el estudio del idioma portugués, ya que 75 horas presenciales en un solo cuatrimestre, más 50 horas de trabajo en casa, pueden representar una carga excesiva para muchos alumnos. Es muy importante que los estudiantes interesados sean conscientes del trabajo que va a suponer para ellos, para evitar que, después de la primera semana, se den cuenta de que no pueden seguir un ritmo de aprendizaje tan rápido.

d.      Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, directamente el del nivel A2, siempre que demostréis antes tener el nivel A1. Para ello deberéis informaros con el SIDI sobre cómo inscribiros y cuándo hacer una prueba diagnóstica (después de haberos preparado por vuestra cuenta el nivel A1) que os dé acceso directamente al A2.

e.       Podéis realizar un solo curso del Servicio de Idiomas, el del nivel inicial A1 y prepararos por vuestra cuenta la prueba de A2 del 25 de junio o del 23 de julio.

f.    Podéis realizar y superar el curso de portugués A1-A2 online que hemos acordado como todos los años con el Instituto Camoes* (institución oficial para la difusión de la lengua portuguesa). Más abajo* tenéis la información.




Es muy importante que confirméis con el Servicio de Idiomas si este año ofertará intensivos de portugués en julio.

 

·         REQUISITO PORTUGUÉS NIVEL A2, B1 RECOMENDADO:

 

Hay algunos destinos de Portugal que exigen un A2 y recomiendan un B1 para el comienzo de las clases allí. En estos casos, necesitáis tener el nivel A2 cuanto antes, a finales de junio como mucho, haciendo el curso cuatrimestral intensivo de portugués A1-A2 o el curso online del instituto Camoes*, para que tengáis tiempo de seguir estudiando el idioma antes de ir a Portugal.

Es probable que también podáis realizar un curso de portugués en la universidad de destino previo al comienzo de los estudios. De todo esto os debéis informar con ellos directamente.

En cuanto consigáis el nivel A2, informadnos para que veamos con vosotros qué opciones tenéis para el B1.

 

 


*DETALLES DEL CURSO ONLINE DE PORTUGUÉS A1-A2 CON EL INSTITUTO CAMOES (confirmado):

- PRECIO: 280 euros (especial para estudiantes UMU)

- INFORMACIÓN: https://www.instituto-camoes.pt/activity/servicos-online/ensino-a-distancia/cursos-gerais-de-portugues/premium

 - SOLICITUD ONLINE: (Pinchar en "Inscriçao", en la parte superior derecha.) https://www.instituto-camoes.pt/activity/servicos-online/ensino-a-distancia/cursos-gerais-de-portugues/premium

- PLAZOS: a partir del 1 de marzo

- RECURSOS: Internet banda ancha, ordenador multimedia, auriculares+micrófono, Skype instalado.
ErasmusSubir
 
 
BREXIT: información relevante curso 2021-22

 

El Reino Unido ha abandonado la Unión Europea con un acuerdo de retirada el 31 de enero de 2020, que entró en vigor el 1 de febrero de 2020. El periodo transitorio finalizó el 31 de diciembre de 2020. El acuerdo de retirada prevé la participación del Reino Unido en el actual programa Erasmus+ 2014-2020 hasta el cierre del programa, lo que significa que los beneficiarios del Reino Unido pueden continuar participando en los proyectos subvencionados en virtud del Reglamento UE 1288/2013 hasta que se completen todas las actividades, incluso si son después de 2020.

 Las actividades y movilidades de estudiantes, docentes y personal de los proyectos aprobados en el marco del Programa Erasmus+ 2014-2020 no se verán interrumpidas ni estarán afectadas por el Brexit.


Las plazas de Reino Unido que se incluyen en el Catálogo de Plazas para cada titulación corresponden a instituciones cuyo proyecto de movilidad Erasmus 2020-2021 sigue en vigor, ampliado por causa Covid, y su fecha de finalización es el 31 de mayo de 2022. Todas las movilidades que se asignen a estas plazas lo serán con las siguientes características:

  • La fecha última para la finalización de las movilidades concedidas deberá ser el 31 de mayo de 2022, ninguna de ellas puede finalizar en fecha posterior a ésta. Se aconsejan movilidades de primer cuatrimestre, en el curso 2021-22 para cumplir con este requisito.
  • Las condiciones económicas asociadas a estas movilidades en Reino Unido se regirán por las tarifas Erasmus aplicables a los proyectos de 2020, y se pueden consultar en el apartado ¿CUÁNTO es la ayuda económica Erasmus+? Reino Unido se encuentra en el grupo 1 (300€/mes, máx. 7 meses).

Cada participante se responsabilizará de la gestión de visados y seguros médicos, cuando proceda.

ErasmusSubir
 
 
Jornadas Informativas de Movilidad Internacional

 
La convocatoria Erasmus+ Estudios 2021/22 ya está abierta.


¿Tienes dudas? ¿Preguntas? Accede a través de este enlace https://www.um.es/web/ari/jimi2020 a alguna de nuestras sesiones informativas grabadas, de carácter general  o específicas de Erasmus+ Estudios que han tenido lugar durante el mes de noviembre. Podrás encontrar sesiones específicas de Erasmus+ Estudios y también de numerosas facultades que han participado, en éstas últimas  se  trataban  aspectos académicos y testimonios de compañeros que ya han participado en algún programa de movilidad.
Las sesiones informativas de Erasmus+ Estudios concretas las encontrarás los días 18, 23 y 27 de noviembre y 1 de diciembre (en todas damos la misma información).



Aquí podéis encontrar en enlace a las sesiones y las fechas de las próximas: https://www.um.es/web/ari/jimi2020¿


Permaneced atentos/as a vuestros correos de la UMU y a las RRSS de Internacionales.

Os recordamos que nos podéis seguir también por nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/internationalum/¿

¿Facebook: https://www.facebook.com/internacionalum¿

Twitter: https://twitter.com/internacionalUM

ErasmusSubir
 
 
CONVOCATORIA ERASMUS+ ESTUDIOS 2021/22

 
Con fecha 20 de noviembre se ha publicado en Tablón Oficial de la Universidad de Murcia (TOUM), la convocatoria Erasmus+ Estudios para el curso 2021/22. Puedes descargar la convocatoria aquí. El plazo para solicitar acaba el 14 de diciembre de 2020.






ErasmusSubir
 
 
¿QUÉ es Erasmus+?

 
Erasmus+ (Erasmus Plus) es el programa de la Comisión Europea para todas las acciones relacionadas con los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte para los años 2014 a 2020 ( vigente hasta la publicación de la nueva convocatoria Erasmus+ 2021/22 por parte de la CE). Puedes encontrar más información en la web oficial del Programa y en las redes sociales (https://www.facebook.com/EUErasmusPlusProgramme/ y #ErasmusPlus).

Como estudiante universitario/a puedes participar en las acciones de movilidad con fines de estudio y con fines de prácticas, con algunas opciones interesantes, como por ejemplo:
-Se puede participar innumerables veces en el programa, respetando unos máximos de 12 meses de duración de las estancias por nivel académico (Grado/Máster/Doctorado), sumando la participación en Erasmus+ Estudios, Erasmus+ Prácticas y Erasmus+ Movilidad Internacional.
-Se puede participar en Erasmus+ Prácticas después de haber terminado la carrera, siempre que solicites y seas seleccionado antes de graduarte y cerrar tu expediente académico.
-Las ayudas económicas varían en función del país de destino.

En la Universidad de Murcia esto se concreta en la Convocatoria Erasmus+ Estudios 2021/22 que se puede descargar aquí. El plazo de solicitud estará disponible desde 21 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2020 y se puede realizar a través del apartado "Solicitudes\Solicitud online" que se encuentra en la parte superior de esta web.

Continúa leyendo esta página web para conocer en detalle toda la información.

ErasmusSubir
 
 
¿POR QUÉ participar en Erasmus+ Estudios?

 
Hay muchos aspectos positivos de estudiar en el extranjero y de participar en un programa como Erasmus+, tales como:

ErasmusSubir
 
 
¿QUIÉN puede participar en Erasmus+ Estudios?

 
Puedes participar en esta convocatoria si eres estudiante de la Universidad de Murcia de cualquier nivel educativo (Grado, Máster o Doctorado), aunque hayas participado anteriormente en el Programa Erasmus Estudios o Prácticas, siempre que no superes el número de meses máximo por nivel educativo, entre movilidades con fines de estudios y prácticas, incluyendo estancias fuera de Europa con el programa Erasmus+ Movilidad Internacional, según los límites establecidos en el Programa (ver apartado "He sido Erasmus antes"). Además, es necesario tener un número de DNI o NIE.

Hayas participado anteriormente o no en el Programa, también tienes que cumplir con unos requisitos:

1.    Estar matriculado en la UMU en el curso 2020/21 y en el 2021/22*.
2.    Haber superado al menos 50 créditos hasta finales del curso 2019/20. Sin embargo, si estudias Matemáticas tienes que tener 42 créditos, y si eres alumno/a de Traducción e Intepretación, de Estudios Ingleses, Estudios Franceses o de Filosofía puedes solicitar aunque estés en 1º este año (o menos de 50 créditos superados en el momento de la solicitud). En cualquier caso, tienes que tener al menos 60 créditos al final del curso 2020/21.
3.    Acreditar el nivel de idioma que exija la universidad de destino, en función de lo indicado en el catálogo de plazas para cada universidad y titulación. (Sigue leyendo la información de esta web para conocer mejor los detalles de los requisitos lingüísticos.)
4.    No estar incurso/a en ninguno de los supuestos recogidos en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de subvenciones.

*Nota importante para nacionales no-comunitarios:
Si eres estudiante de la UMU y nacional de un país no-comunitario puedes necesitar un visado para viajar y residir más de 3 meses en ese destino. Si es tu caso, deberás informarte de los correspondientes trámites. Para más información puedes consultar el Portal de Inmigración de la Unión Europea: https://ec.europa.eu/immigration/node_en

Además, hay universidades europeas (por ejemplo, las británicas) que tienen requisitos especiales para estudiantes no-comunitarios. Entre otras cosas, pueden solicitar un determinado certificado de idioma diferente al que hayas presentado para participar en nuestra convocatoria. Asimismo, es importante que consultes la página web de las universidades ofertadas para tu titulación con el objetivo de comprobar dichos requisitos.

ErasmusSubir
 
 
¿CUÁNDO puedo participar en Erasmus+ Estudios?

 
Puedes participar en esta convocatoria para estudiar en una universidad europea entre 3 y 12 meses del curso 2021/22, no empezando antes del 1 de julio de 2021 ni acabando después del 30 de septiembre de 2022. (Si ya has sido Erasmus antes, lee el apartado "He sido Erasmus antes". Además, debes asegurarte de que te queden suficientes meses para poder cursar al menos un cuatrimestre en una universidad europea.)

Recuerda que tienes que realizar tu solicitud online del 21 de noviembre y el 14 de diciembre de 2020. ¡No lo dejes para el último día!

Sigue atento/a a tu email de la UMU (webmail) donde te informaremos de cualquier cambio y te recordaremos las fechas importantes.

ErasmusSubir
 
 
¿CÓMO puedo participar en Erasmus+ Estudios?

 
En primer lugar, es importante que leas bien toda la información y, si cumples los requisitos, realices tu solicitud desde el 21 de noviembre  y el 14 de diciembre de 2020 a través del apartado "Solicitudes\Solicitud online" en la parte superior de esta web.

Tras realizar la solicitud, todas las comunicaciones se realizarán por email a tu cuenta de la Universidad de Murcia (webmail). Si quieres, puedes indicar en la solicitud otra dirección de correo electrónico para que los mensajes te lleguen también ahí, pero siempre te recomendamos que compruebes con frecuencia el webmail de la UMU.

Algunas cuestiones relacionadas con tu solicitud online:
  • En la solicitud tienes que indicar tu conocimiento de todos los idiomas y niveles que domines, así como la manera en la que vas a acreditarlos, inscribiéndote en una de pruebas de nivel que tendrán lugar los días 8 de enero (Francés, Inglés e Italiano) y 11 de enero (Alemán y Portugués) (ver aquí "calendario idiomas") o adjuntando escaneado alguno de los documentos admitidos para demostrar tu conocimiento del idioma. Si no puedes acreditar ningún idioma, se te podrá seleccionar para destinos en los que se exija italiano A1/A2 o portugués A1/A2 a condición de que demuestres haber conseguido ese nivel de lengua antes de comenzar tu estancia Erasmus (plazo 31 de julio de 2010 si comienzas tu estancia a principio de curso y 31 de enero de 2022 si lo haces en el segundo cuatrimestre).
  • En el caso de que solicites participar en el programa por segunda vez, la solicitud mostrará información de tus movilidades anteriores en Erasmus Estudios y Prácticas, si fuiste becario/a de la Universidad de Murcia. Si has participado en el programa cuando eras estudiante en otra institución (universidad o cursando un módulo superior de FP en un instituto) deberás informarlo en este momento y adjuntar la documentación que pruebe la duración de tus estancias Erasmus en el extranjero.
  • Puedes indicar hasta tres instituciones de las que ofrece la titulación que vayas a cursar el próximo año como destinos preferentes (no vinculantes), pero será en los actos de adjudicación de plazas en los que elegirás el destino definitivo, en función de tu nota media, siempre que cumplas con los requisitos de idioma, y específicos de la plaza si los hubiera.
  • Si eres estudiante inscrito/a en uno de los programas simultáneos de dos titulaciones, como ADE+Derecho, Matemáticas+Informática o Información+Documentación, debes tener en cuenta lo siguiente: 
  1. En el momento de hacer la solicitud, en el campo "Titulación", debes elegir la titulación por la que quieras solicitar una plaza Erasmus+.
  2. En la solicitud, al elegir el primer destino preferente, debes elegir un destino de la titulación por la que quieras solicitar una plaza Erasmus+. (En el acto de adjudicación podrás cambiar de destino, pero de esa forma el sistema te convocará al llamamiento de la titulación por la que desees irte de Erasmus+.)
  3. Solo podrás acudir a un acto de adjudicación, de una de las dos titulaciones, que se corresponderá con el primer destino elegido en tu solicitud.
Es importante respetar la duración de la estancia según aparece en la descripción de las plazas que se solicitan. Solo en casos excepcionales se podrá solicitar la reducción o extensión de la beca, dentro de los plazos previstos para ello, en abril-junio y octubre de 2021.

   

ErasmusSubir
 
 
¿DÓNDE puedo estudiar con Erasmus+ Estudios?

 
Puedes ser seleccionado para cualquiera de las universidades socias con las que tengamos convenio para la titulación que vayas a estar estudiando en el curso 2020/21, siempre que cumplas con su requisito de conocimiento de lengua. Ver el Catálogo de Plazas en la parte superior de esta web.

En la solicitud te pedimos que indiques entre 1 y 3 destinos, pero lo importante es lo que ocurra en los actos de adjudicación, donde puedes elegir otra opción porque hayas cambiado de idea o porque otros compañeros y compañeras hayan cogido antes las plazas disponibles. Te aconsejamos que, con anterioridad a las adjudicaciones, vayas a hablar con los tutores y tutoras de las universidades que te interesen para poder preparar una lista amplia de posibles destinos.

Ten en cuenta que a lo largo del Programa Erasmus + (2014/2021), la financiación será distinta en función del destino. Por esa razón, se han organizado los países en tres grupos:

GRUPO 1: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia.

GRUPO 2: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal.

GRUPO 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía, Turquía y la Antigua República Yugoslava de Macedonia.

*CASO ESPECIAL SUIZA:
Suiza no participa en el Programa Erasmus+ para el curso 2020/21. Sin embargo, a través de esta convocatoria, se podrán adjudicar plazas de movilidad a estudiantes de la Universidad de Murcia para cuyas titulaciones exista convenio bilateral con universidades suizas (ver Catálogo de Plazas). Si se te adjudica una plaza para uno de estos destinos optarás únicamente a financiación por parte de las instituciones suizas. Para el curso 2019/20 estas ayudas han sido de 420 CHF (francos suizos, 395 euros aproximadamente) por mes que se abonan por parte de la universidad de destino, normalmente en dos pagos después de la llegada. Recibirás más detalles después de ser seleccionado/a.

ErasmusSubir
 
 
¿CUÁNTO es la ayuda económica Erasmus+?

 
La manera de distribuir la financiación del programa ha cambiado mucho con el Programa Erasmus+ desde el 2014:

  • Se distingue entre duración de la movilidad y financiación, de manera que puede que en algunos casos no se financien todos los meses. Es decir, si tu destino es de año completo y académicamente resulta interesante, podrás irte todo ese tiempo, pero la ayuda prevista por mes no cubrirá toda la estancia.
  • Habrá financiación proveniente del Ministerio de Educación y de la Comisión Europea, aunque también puede haber beneficiarios/as sin financiación ("becas cero"). La ayuda económica cubre 7 meses en función del país de destino (300-200€/mes).
  • Será requisito indispensable para percibir la ayuda económica procedente de fondos comunitarios desplazarse y residir en el país de destino (duración mínima 3 meses), independientemente de la modalidad de enseñanza que se imparta en destino (presencial, virtual o mixta). Los periodos de enseñanza con la universidad de destino que se desarrollen en origen de manera virtual, no contarán con financiación alguna. 
  • La Universidad de Murcia financiará con fondos propios un mes extra si tienes una movilidad de una duración superior a la financiada por la ayuda oficial (octavo mes).
  • También puedes recibir financiación de otros organismos (CARM, Ayuntamientos, etc.) aún por concretar. En cuanto al Banco Santander, consulta la información en el apartado específico sobre las Becas Santander Erasmus.
  • Si participas en el programa Erasmus Estudios por segunda vez, no te podemos garantizar que recibas ayuda económica; dependerá de los criterios de los distintos financiadores.

Hay distintas cuantías de ayuda económica en función del país de destino. Las cuantías previstas para el curso 2021/22 son las siguientes:


  • Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia.

La ayuda económica para destinos en estos países será de 300 euros/mes (máximo 7 meses, por confirmar).

  •   Grupo 2: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal.

La ayuda económica para destinos en estos países será de 250 euros/mes (máximo 7 meses, por confirmar).

  • Grupo 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Serbia, Rumanía, y Turquía.

La ayuda económica para destinos en estos países será de 200 euros/mes (máximo 7 meses, por confirmar).

A estas cuantías, la Comisión Europea añadirá 200 euros/mes adicionales* para quienes hayan disfrutado de una beca de estudios de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional o del Gobierno Vasco en el curso 2020/21, o tengan la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o hayan presentado solicitud de protección internacional en España. Asimismo, dotará de ayudas adicionales especiales, con cuantía aún por concretar, a estudiantes con discapacidad igual o superior al 33%.

 

*Estas cuantías arriba descritas podrían sufrir modificaciones debido a la posterior publicación de la convocatoria Eramus+ Estudios 2021/22. Por tanto, las ayudas económicas definitivas y la distribución de las mismas serán las publicadas en la guía oficial del Programa Erasmus+ que se podrá consultar en la página web de la CE (https://ec.europa.eu) y del SEPIE (http://sepie.es), nuestra Agencia Nacional en España.

 

CASO ESPECIAL SUIZA: Suiza no participa en el Programa Erasmus+ para el curso 2021/22. Sin embargo, a través de esta convocatoria, se podrán adjudicar plazas de movilidad a estudiantes de la Universidad de Murcia para cuyas titulaciones se haya formalizado convenio bilateral con universidades suizas (ver Catálogo de Plazas). Quienes resulten seleccionados/as para estos destinos optarán únicamente a financiación por parte de las instituciones helvéticas.

 

CASO ESPECIAL REINO UNIDO - BREXIT: A partir del 1 de enero de 2021, el Reino Unido será tratado como un tercer país a los efectos de acceso a los programas de la UE, incluido Erasmus+. La posible participación del Reino Unido en futuros programas después de 2020 dependerá del resultado de las negociaciones generales sobre la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido. No obstante, el gobierno del Reino Unido se ha comprometido a negociar el acceso al siguiente programa Erasmus+ 2021-2027. En este contexto, la presente convocatoria incluye al Reino Unido como destino para disfrutar de una movilidad internacional Erasmus+. Sin embargo, el disfrute de la movilidad Erasmus+ al Reino Unido, y las condiciones de la misma en términos de financiación y documentación necesaria para viajar, entre otros, dependerá del resultado de las mencionadas negociaciones generales sobre la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido. Más información en: http://www.sepie.es/brexit.html

ErasmusSubir
 
 
¿Puedo elegir un destino de OTRA TITULACIÓN?

 
Solo puedes optar a destinos de la titulación que vayas a estar cursando en el año 2021/22. En el caso de que tu facultad te permita coger destinos de otra titulación, siempre dentro del mismo centro, se publicarán las condiciones en esta página web antes de los actos de adjudicación que tendrán lugar a finales de enero.

CASO ESPECIAL ESTUDIANTES DE TITULACIONES LINGÜÍSTICAS DE LA FACULTAD DE LETRAS
(Grado en Estudios Ingleses*, Grado en Estudios Franceses, Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Filología Clásica y Grado en Traducción e Interpretación*: Inglés y Francés)

Los y las solicitantes de estas titulaciones deben tener en cuenta que en algunos casos pueden optar a destinos de otra titulación, pero con las siguientes condiciones:

  • En la solicitud online el primer destino que se elija es el que lleva al acto de adjudicación de la titulación correspondiente.
  • La Facultad de  Letras convoca actos de adjudicación separados por titulación y los solicitantes solo pueden acudir a un acto de adjudicación por ronda.  Los primeros llamamientos tendrán lugar del 26 y el 28 de enero y los actos para adjudicar las plazas que queden vacantes serán el 10 y 11 de febrero. Las fechas exactas y horarios en cada centro se publicarán hacia finales de enero.
  • En los actos de adjudicación de cada titulación se convocará a todos los estudiantes que en la solicitud hayan seleccionado como primer destino una plaza de dicha titulación. Se ordenará a todos los convocados por nota media. Sin embargo, a la hora de elegir destino, tendrán prioridad los de la propia titulación y solo se llamará a los de otras titulaciones al final del acto.
  • Los y las estudiantes de una titulación que quieran optar a un destino de otra tienen que indicarlo en la solicitud online y también deben tener el visto bueno del tutor/a de la plaza de destino y del coordinador/a internacional de su titulación, para asegurar que el reconocimiento de estudios es posible. Para ello pueden tramitar este documento. (Ver listado de coordinadores más abajo.)

Por lo tanto, si, por ejemplo, una estudiante del Grado en Estudios Ingleses elige como primer destino una universidad del Grado en Estudios Franceses, será convocada al primer acto de adjudicación de Estudios Franceses únicamente y podrá optar a las plazas que puedan quedar disponibles después de que los y las estudiantes de Estudios Franceses hayan elegido, sin poder elegir destinos de Estudios Ingleses, y siempre que tenga el visto bueno de los profesores implicados (según se explica en el párrafo anterior).

Tras los primeros actos de adjudicación, quienes queden sin destino asignado podrán optar a plazas vacantes en la segunda ronda de llamamientos. Los estudiantes de titulaciones lingüísticas de la Facultad de Letras tendréis la posibilidad de modificar online los destinos de vuestra solicitud para ser convocados a un acto de adjudicación de otra titulación distinta. (Cuando llegue este momento, explicaremos cómo hacerlo.)

*NOTA: Los y las estudiantes de primer curso de los Grados en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Frances y en Traducción e Interpretación solo podrán optar a destinos de su propia titulación. En el caso de la Universidad de Exeter, tendrán prioridad los alumnos de 1º Estudios Ingleses y, si quedan plazas vacantes, los de 1º de Traducción.

ErasmusSubir
 
 
¿Cómo justifico mi CONOCIMIENTO DE IDIOMAS?

 
(Información importante; por favor, leed hasta el final.)

El conocimiento del idioma en el que se imparta docencia en la universidad de destino es un requisito necesario para poder optar a una plaza Erasmus+.
Quienes quieran optar a destinos cuya lengua sea inglés, francés o alemán (en el catálogo de plazas, para cada universidad, se especifica lengua y nivel requerido) deberán acreditar obligatoriamente el conocimiento de dichos idiomas a través de alguna de las dos opciones previstas en el momento de la solicitud y siempre antes de la fecha de cierre de la solicitud (14 de diciembre de 2020): 
  1. Las pruebas de nivel escritas que se realizarán en enero (ver calendario).
  2. Documentos justificativos (ver tabla).
En cualquier caso, todos los y las solicitantes siempre podrán ser seleccionados/as para destinos donde se exija un nivel A1 o A2 de italiano o portugués a condición de que justifiquen haber alcanzado el nivel antes del 31 de julio de 2021 para quienes vayan a principio de curso y del 31 de enero de 2022 para participantes del segundo cuatrimestre. En estos casos, podrán acreditar el nivel de idioma enviando alguno de los documentos recogidos en la tabla de documentos justificativos aceptados (opción 2) por email a erasmus@um.es o superando alguna de las pruebas que se organizarán con este fin el 28 junio y 27 julio de 2021. (Se informará de las fechas exactas con suficiente antelación).

Quienes tengan interés en destinos que requieran italiano o portugués B1 deberán acreditar en el momento de la solicitud (hasta el 14 de diciembre de 2020) tener al menos el nivel A2 Apto a través de certificado válido o solicitando prueba de nivel y superándola, al igual que el resto de lenguas, como se explicita seguidamente.

OPCIÓN 1: PRUEBAS DE NIVEL 

Los y las solicitantes pueden demostrar su conocimiento de idiomas si han superado alguna de las pruebas de nivel organizadas especialmente para la Convocatoria Erasmus+ Estudios 2021/22 por el Área de Relaciones Internacionales y el Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia y que tendrán lugar los días 8 y 11 de enero (ver más abajo el calendario).

IMPORTANTE:

-Es necesario inscribirse en las pruebas del  8 u 11  de enero (según el idioma) al realizar la solicitud para la convocatoria. Esta prueba de nivel tiene un coste de 10 euros por prueba, que se abonará en el momento que se cumplimente la solicitud online Erasmus+ Estudios. Si la situación sanitaria lo permite, las pruebas escritas se llevarán a cabo de manera presencial. Si no es así, se establecerá un modo de evaluación on line en las mismas fechas. Las pruebas orales se llevarán a cabo a través de videoconferencia. Para acceder a las pruebas de nivel, será imprescindible que el pago se encuentre conformado.

-INCIDENCIAS: Si alguien no puede asistir a la convocatoria de la prueba del 8 ó del 11 enero porque coincida en día y hora con un examen oficial o por causa de fuerza mayor, deberá inscribirse en la prueba al hacer la solicitud Erasmus+ y, además, enviar un email a convocatorias.examenes@um.es, con el ASUNTO: Solicitud prueba incidencias (día 12). En el mensaje debe indicar: DNI, Nombre y Apellidos, e-mail de contacto, teléfono. móvil y adjuntar documento que justifique el cambio del día de la prueba, hasta el  14 de diciembre de 2020, explicando claramente los motivos y adjuntando el  justificante. (En el caso de coincidencia con examen oficial, enviar convocatoria de examen y comprobante de matrícula en dicha asignatura.). NO se atenderán solicitudes para prueba de incidencias que no incluyan la documentación justificativa.)

En este enlace se encuentra el calendario de las pruebas y cursos de idiomas, así como los datos y el procedimiento de contacto con el Servicio de Idiomas para solicitar las pruebas escritas de incidencias (12 de enero), revisar los exámenes o solicitar cambio de turno para las pruebas orales.

Los posibles resultados finales de las pruebas de nivel son:

  • Apto: el/la solicitante puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel.

  • No Apto: el/la solicitante no puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel.

  • Apto*: el/la solicitante puede ser seleccionado/a para destinos de dicho idioma y nivel, a condición de que realice algún curso, asignatura o examen con el que acredite haber alcanzado el nivel requerido antes del 31 de julio de 2021, para quienes se incorporen a destino a principios de curso, y al 31 de enero de 2022, para quienes lo hagan en el segundo cuatrimestre. Podrá acreditar el nivel de idioma presentando en el Área de Relaciones Internacionales alguno de los documentos recogidos en la Tabla de Documentos Aceptados (más abajo) o superando alguna de las pruebas que se organizarán con este fin en el 28 de junio o el 27 de julio de 2021.

OPCIÓN 2: DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

Hay distintas opciones de documentos válidos para acreditar el conocimiento de lenguas. Las tenéis recogidas en la siguiente tabla, por idioma y nivel.

Es necesario justificar que se tiene el documento en cuestión adjuntándolo en el momento de la solicitud hasta el 14 de diciembre de 2020. El Área de Relaciones Internacionales confirmará a los solicitantes antes del 18 de diciembre de 2020 a través de esta página web, apartado Idiomas\Documentos aceptados, si los documentos presentados han sido aceptados con un Apto. En este caso, los/las alumnos/as podrán ser seleccionados/as para destinos del idioma y nivel acreditado sin ningún problema ni condición.

En el caso de quienes estén cursando en el momento de la solicitud asignaturas de la Facultad de Letras o enseñanza oficial en alguna Escuela Oficial de Idiomas, podrán justificarlo adjuntando a la solicitud el resguardo de matrícula, lo que se validará desde Relaciones Internacionales con un Apto*. Esto quiere decir que estos/as solicitantes podrán ser seleccionados/as para destinos del idioma y nivel que hayan acreditado a condición de que justifiquen haber alcanzado el nivel hasta el 31 de julio de 2021 para quienes vayan a principio de curso y el 31 de enero de 2022 para los/las del segundo cuatrimestre.


CASOS ESPECIALES

Los y las solicitantes que puedan demostrar ser nativos/as de una lengua extranjera serán tenidos en cuenta, a efectos de esta convocatoria, con el objetivo de justificar su conocimiento de idioma. A nacionales de otro país, que lo demuestren presentando fotocopia de pasaporte o de documento oficial de identidad, se les reconocerá un nivel B1 de su lengua nativa. A quienes además puedan demostrar haber cursado al menos cuatro años de estudios reglados hasta Bachillerato en esa misma lengua, presentando certificación académica justificativa, se les reconocerá un nivel B2. A quienes puedan demostrar haber superado cursos de educación superior en esa misma lengua, presentando certificación académica justificativa, se les reconocerá un nivel C1.

Por otra parte, los y las estudiantes que hayan participado en convocatorias anteriores de programas de movilidad internacional de la Universidad de Murcia y que hayan realizado una movilidad de al menos un cuatrimestre en el extranjero en los cursos 2020/21, 2019/20 o 2018/19, podrán solicitar que se les reconozca, a efectos de esta convocatoria, un B1 de alemán, italiano y portugués y un B2 de francés e inglés, siempre que acrediten, mediante certificación académica, haber cursado la mayor parte de las asignaturas en dichas lenguas.

Estudiantes seleccionados/as en el curso académico 2020/21: Aquellos y aquellas estudiantes que superaron una prueba de nivel organizada por el Servicio de Idiomas específica para el Programa en la convocatoria Eramus+ Estudios 2020/21, y teniendo ya una plaza adjudicada (concedida y aceptada), tuvieron que rechazar la misma debido a la situación sobrevenida de pandemia, podrán usar esta prueba superada para acreditar el idioma y nivel correspondiente en la convocatoria Erasmus+ Estudios 2021/22. Para ello, tendrán que adjuntar en el momento de la solicitud online antes del fin del plazo de solicitud un documento que acredite haber superado dicha prueba de nivel para el idioma o nivel concreto (el email del Servicio de Idiomas indicando la superación de la misma). 

Los y las solicitantes que se encuentren en alguno de estos casos especiales deberán indicarlo en el momento de realizar la solicitud y adjuntar en formato electrónico los documentos que lo acrediten.


TABLA DE DOCUMENTOS ACEPTADOS

También todos los certificados aceptados por ACLES, por las mesas lingüísticas de la CRUE y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Decreto n.º 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se crea la comisión de reconocimiento de niveles de competencia en lenguas extranjeras.